
Este martes 27 de agosto se llevó a cabo una conferencia de prensa con motivo del 70 aniversario del Aeroclub San Javier. La actividad se desarrolló en el predio de la institución y contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante Enzo Zimmermann en representación de la Intendenta de la ciudad Lic. Ana Maribel González, junto al presidente de la comisión directiva del Aeroclub Marcelo Argañaraz y el Vicepresidente Rubén Chelini. Además, participaron miembros de la comisión directiva, integrantes del Club de Tiro con Arco «Alis Sagitta» y el Concejal Nahuel Rivoira.
Al referirse a esta jornada de celebración, Marcelo Argañaraz sostuvo: «Hoy es un día especial para quienes estamos en la comisión y para los que han pasado. Hoy el Aeroclub San Javier cumple 70 años de vida, debido a que fue fundada un 27 de agosto de 1954».
«Primero se formó una pre comisión organizadora donde también estaba el Párroco Lelicio Lorenzón que fue integrante como vocal y mucha gente estuvo organizando el estatuto del Aeroclub, al tiempo se llevó adelante la primer comisión» explicó el titular de la institución.
Trabajos y proyecto
Además añadió: «Hemos trabajado y hemos hecho con esta comisión hace 2 años, un hangar totalmente nuevo con piso de cemento, cerrado totalmente, compramos un tractor, unas cortadora de césped para poder mantener el predio y ahora estamos en tratativas de adquirir un avión para reemplazar nuestro actual Cessna 150 biplaza.
«Es para comprar un 172 de cuatro plazas» mencionó Argañaraz. La operación se daría una vez vendido el actual Cessna para poder adquirir gran parte del nuevo avión» dijo.
Nuevo alambrado perimetral
Además se comentó desde la comisión directiva del Aeroclub que: «Se han construido 4000 metros de alambrados con postes total nuevos, cubierto con capitales genuinos de la institución».
Además se mencionó que: «Se alquiló a un productor ganadero, gran parte de los terrenos que están ubicados hacia el este de la pista del Aeroclub con lo cual se generaron recursos para el mantenimiento del mismo».
Noticia relacionada al Aeroclub San Javier
Vuelos hacia y desde el Aeroclub San Javier
En cuanto a la parte operativa de los vuelos, el encargado del aeródromo Marcelo Ríos explicó que: Se realizan vuelos por parte de la institución con el avión propio, son los vuelos recreativos que constan de 18 minutos con un costo que se calcula según la hora de vuelo tasada en 110 dólares».
En ese sentido comentó que: «Se puede comprar desde 15 minutos en adelante hasta una o dos horas para volar desde San Javier a cualquier punto del país. Se traza un plan de vuelo, se consigue la autorización y se realiza el mismo» aseguró. También se reciben vuelos Chárter que aterrizan en la pista local».
Arquería: Un atractivo del Aeroclub San Javier
Por otro lado, el presidente Marcelo Argañaraz comentó que: «Toda la comisión directiva trabaja codo a codo con las puertas abiertas hacia todo San Javier. En estos momentos la comisión de arquería llamada «Alis Sagitta» están presentes en esta conferencia y está conformada por un grupo de 20 personas que vienen cada semana y practican arquería. Esta actividad le da vida y es otra de las actividades que se realizan en el Aeroclub de San Javier» expresó.
Mural en homenaje a los Héroes de Malvinas
Para esta ocasión especial de la celebración de los 70 años del Aeroclub de nuestra ciudad, el artista Marcelo Ríos realizó un Mural Homenaje a los Héroes de Malvinas que quedó plasmado en uno de los hangares del predio. La obra tiene las siguientes medidas: 15×5 mt (75m2) y ya fue publicado en la cuenta oficial de la institución en la red social facebook: https://www.facebook.com/aeroclubsanjaviersf
Punto de llegada del turismo
En ese marco, Argañaraz recordó que: «También en la temporada de cacería de patos, llegan seis o siete vuelos directamente desde Ezeiza con vuelos Chárter directamente a San Javier para esta actividad turística. El vuelo generalmente desde Ezeiza llega en una hora y 20 minutos a nuestra ciudad y desde allí inmediatamente se lo lleva al turista al lugar de destino» sostuvo.
Único Aeroclub autorizado en la zona de la costa
En cuanto al la actualización de la pista del Aeroclub de San Javier Marcelo Argañaraz aseguró que: «La pista está autorizada por el Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); inspeccionada por la Fuerza Aérea Argentina y es la única pista y el único Aeroclub autorizado que figura en el mapa aéreo desde Santa Fe a Reconquista. Es la única pista operable en la zona de la costa» aclaró el presidente de la institución.
El Aeroclub de San Javier cuenta actualmente con tres pilotos, un instructor que es Alejandro Bais y los pilotos Julián de Córdoba y RamiroWouilloz.
Primer comisión directiva del Aeroclub San Javier
Presidente: Alberto Néstor Solé
Vicepresidente: Santiago Miguel Trucco
Secretario: Rodolfo Rodrigo
Prosecretario: Tinkler Wouilloz
Tesorero: Enrique Norberto Rivas
Protesorero: Rodolfo Ramón Sánchez
Vocales:
Ángel Ocelame
AmableRivas
Guillermo Ocampo
Comisión directiva actual
Presidente: Marcelo Argarañaz
Vicepresidente: Rubén Chelini
Secretario: Agullo Ramiro
Prosecretario: Joaquín Amadío
Tesorero: Daniel Engler
Protesorero: Tomás Argañaraz
Vocales titulares
Marcelo Ríos
Bais Luis Alejandro
Julián de Córdoba
Vocales suplentes
Hugo Ríos
Cristian Aguirre
Raúl Hurani
Revisores de cuenta
Carolina Furlán y Ramiro Ginastasio
Historia del Aeroclub San Javier
El Aero Club San Javier fue fundado el 27 de agosto de 1954 y para el desarrollo de sus actividades, la Comisión de Fomento le cedió una fracción de terreno, propiedad del gobierno provincial, ubicado al oeste del radio urbano donde hoy se encuentran el barrio Fonavi, la escuela Nº 853, la Jefatura de la Zona IV de la Dirección Provincial de Vialidad y el campo de deportes del club Atlético Huracán.
En ese lugar construyó la pista y el hangar. En enero de 1969, por Ley Nº 6.470, la provincia le otorgó la cesión definitiva del predio, pero el alambrado perimetral de la cancha de fútbol se constituyó en un escollo insalvable para lograr que la Fuerza Aérea le habilitara la pista.
El 23 de octubre de 1973 un tornado destruyó el hangar y un avión Cessna cuatriplaza que se encontraba en su interior. Descartado el futuro de la institución en su emplazamiento original, las autoridades elegidas después del desastre de 1973, se lanzaron a la búsqueda de otra ubicación y el 8 de agosto de 1978 suscribieron un contrato de permuta con la Comuna mediante el cual ésta le cedió parte del denominado campo Fisco, 6 km al oeste de esta ciudad, a la vera de la Ruta Provincial Nº 39, a cambio del terreno que le pertenecía al Aero Club por Ley Nº 6470.
En octubre de 1979 se comenzó a construir la pista que fue habilitada en 1988, lo que permite a los aviones operar con normalidad hasta la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 39. Su pista fue inhabilitada el 5 de julio de 2002, debido a los problemas que se generaron por la ejecución del tramo San Javier – Gobernador Crespo, de la Ruta 39 al ser incluido en su traza parte del terreno de la institución.
El 19 de marzo de 2009 el Co-mando de Regiones Aéreas de la Fuerza Aérea Argentina por disposición Nº 11 habilitó su aeródromo privado. El mismo se encuentra ubicado a la vera de la ruta provincial Nº 39, aproximadamente 6 kilómetros al oeste de la ciudad de San Javier. La pista, que mide 1.200 metros de largo por 25 metros de ancho, la cual se encuentra nuevamente en condiciones para operar.