La bajante y la sobrepesca amenazan al sábalo, un pilar del ecosistema y la economía de la costa de la provincia de Santa Fe.
El río Paraná enfrenta una crisis ecológica de consecuencias graves. La histórica bajante, sumada a la sobrepesca, está llevando a una drástica reducción de la población de sábalos, una especie fundamental tanto para el ecosistema del río como para la economía de los pescadores. Un experto del INALI advierte que, si no se toman medidas urgentes, el deterioro será irreversible.
Luis Espínola, coordinador del Laboratorio de Hidroecología del Instituto Nacional de Limnología (INALI), explicó a LT10 Radio Universidad de Santa Fe que los efectos de la bajante son de largo plazo. «Los efectos no cesan cuando termina la bajante; continúan en el tiempo», señaló.
Según el especialista, especies como el sábalo, el dorado y la boga dependen de la conectividad del río con la planicie de inundación para reproducirse. «En estas condiciones, el éxito reproductivo de estas especies disminuye porque no tienen el ambiente para desarrollarse», detalló Espínola.
Desde el INALI se proponen recomendaciones basadas en estudios ecohidrológicos para evitar un «punto de no retorno». Sin embargo, Espínola lamenta que las políticas actuales del gobierno no se correlacionan con la urgencia de la situación. Aún hay tiempo para actuar, pero la ventana de oportunidad se está cerrando. «Tenemos que actuar en tiempo y forma», concluyó.
El tiempo en San Javier: Mayormente nublado/ Temp: 27.5°C - ST 25.8°C / Humedad: 45 % / Presión: 1010 hPa / Mayormente nublado
1° Encuentro de Docentes Rurales de la costa - Escuela N° 6099– "Oreste Caporaletti" Cnia.Indigena, San Javier, Santa Fe - 31 de octubre de 2025 - Inscribite en este link: https://shre.ink/oX0h / Seminario de formación docente Más info:https://shre.ink/oX4C