El Coordinador de Cultura de la Municipalidad de San Javier Fernando Vázquez y Marta Berron se refirieron a una importante actividad cultural que involucra a escuelas y alumnos de San Javier. Se trata de un encuentro multicultural relacionado a la vida de Alfonsina Storni que tendrá lugar en Santa Fe el 30 de mayo, en el salón de Jerárquicos.
Alfonsina Storni se recibió de maestra rural en Coronda, luego vivió en Rosario, fue escritora, artista, cantó, e hizo teatro.
Encuentro multicultural
Dicho encuentro se va a hacer desde 9 de la mañana hasta las 20 horas. La Municipalidad de San Javier junto al área de cultura presentarán su stand y el trabajo que han realizado los alumnos de escuelas primarias de nuestra ciudad.
En primer lugar, Fernando Vázquez explicó los detalles de la iniciativa y expresó: “Marta organiza desde hace varios años, un encuentro multicultural en Santa Fe y quisimos que nuestros niños sean parte de ese él. Así que estuvimos recorriendo las escuelas, ella les fue contando historias, poemas”.
“Los chicos lo absorbieron e hicieron trabajos, exposiciones. Algunos de ellos a lápiz, fibrones, crayones, témpera, eh hicieron collage, hicieron escritura, nos escribieron poemas, todo relacionado a la vida de Alfonsina Storni” explicó Vázquez.
Además agregó: “Vamos a hacer un trabajo más interesante, estamos viendo darle forma de libro o de portafolio porque nos estamos por llevar más de 200 trabajos que los vamos a presentar en este encuentro multiarte. Estamos expandiendo la cultura” remarcó el Coordinador de Cultura.
San Javier presente en el encuentro en el multiarte
“San Javier va a tener su espacio en este encuentro en el multiarte. Vamos a llevar todos los trabajos, las producciones que se hicieron. Vamos a estar llevando un recitador que es Juan Cruz Juan Cruz Arredondo, que va a estar siendo parte del espectáculo de exposiciones de escuelas de artistas y plásticos del país” aseguró el funcionario.
Recuperar su vida joven y niña de Alfonsina Storni
Por su parte, la comunicadora, docente, escritora, de Coronda Marta Berron se refirió a l proyecto y dijo: “Nosotros tenemos en general la cultura Argentina y mundial, la imagen de Alfonsina ya consagrada como escritora en Buenos Aires y ese último instante en que ella se sumerge en el mar por un problema solamente de salud”.
“Incluso hay una especie de leyenda que se hizo sobre su muerte, como que fue un suicidio por amor, cosa que no tuvo nada que ver con la historia real. Pero para para mí era interesante recuperar su vida joven y niña incluso viviendo en nuestra provincia. Es decir, la etapa, desconocida diría de Alfonsina” comentó la escritora.
En ese marco, Berron destacó que dicho proyecto busca: “dar a conocer al mundo que Alfonsina tuvo otra historia. Pero también, presentarles a los niños y a los jóvenes otra imagen de Alfonsina, Alfonsina niña. Alfonsina ayudando a su papá en un bar en Rosario, Alfonsina estudiando para maestra rural siendo adolescente en Coronda, Alfonsina cantando lírico, Alfonsina enamorada, luchando por su hijo tan jovencita como mamá soltera”.
Es decir, hay una serie de mensajes muy importantes, muy humanos que quería darle yo sobre todo a los niños y a los jóvenes porque la etapa adulta de Alfonsina que fue muy tratada por escritores famosísimos, no solo de Argentina sino del mundo, es muy conocida. Pero esto no, aparte, la idea era completarlo con nuestro paisaje” aclaró.
Propuesta multicultural
En este marco, Berron señaló que: “Esto es un encuentro anual multiarte sin límite. Es decir, todos aquellos que quieran escribir, pintar, dibujar, expresarse, hacer teatro, una canción Referido a este tema, a Alfonsina y a nuestro paisaje, flora, fauna, personajes de la costa, todo está en esta en esta propuesta.
Mientras que al comentar cómo ha sido el trabajo en las escuelas de San Javier, Marta Berron dijo: “Fue en escuelas primarias (sexto y séptimos grados), con una respuesta maravillosa, tanto de los chicos como de los docentes. Hay muchos docentes que no conocían esta etapa de Alfonsina”.