Santa Fe, 25 de septiembre. El sindicato docente AMSAFE ratificó hoy la continuidad de su plan de lucha ante «la grave situación» de los trabajadores de la educación y «la falta de respuestas» de los gobiernos provincial y nacional. La decisión se tomó durante el Plenario de Delegados Seccionales realizado en la sede sindical, presidido por el secretario general Rodrigo Alonso, con la participación de las 19 delegaciones de la provincia.
La medida se fundamenta en la falta de convocatoria a la paritaria docente. El Plenario no solo decidió seguir con las acciones a nivel local, incluyendo la visibilización del conflicto en escuelas y comunidades, sino que también acordó adherir a las medidas de CTERA a partir del 6 de octubre y convocar a un Paro Nacional Docente en coordinación con otras organizaciones.
Principales Reclamos de AMSAFE:
El gremio exige una serie de puntos clave, destacándose:
Aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y la recomposición de la deuda paritaria 2023.
No a las sumas en negro y las distorsiones salariales.
Restitución del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente.
Derogación de la reforma previsional y el pago del 82% móvil a jubilados.
Aumento del presupuesto educativo para infraestructura, comedores escolares y programas socioeducativos.
Defensa de los puestos de trabajo y de todas las modalidades educativas, y el rechazo al «premio/presentismo».