AMSAFE San Javier presentó este miércoles 20 de noviembre de 2024 PROYECT-ARTE, una experiencia Cinematográfica en 3D donde se proyectará el cortometraje documental “El hombre de las manos en 3D”. El mismo es protagonizado por el reconocido artesano Sanjavierino Néstor Lanche. La presentación se realizó en el SUM del gremio.
La innovadora propuesta que se desarrolla en conjunto con el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales N°10 «Fernando Birri», busca acercar el arte y el cine en 3d con una duración de 20 minutos a las escuelas y es una forma de reforzar el compromiso por la educación.
En primer lugar, Mario Mendoza titular de AMSAFE San Javier expresó: «Es una propuesta que nos trae nuestra compañera Patricia como una acción que viene llevando adelante la conducción provincial en pos de la visibilización de nuestra cultura, de la cosmovisión de todo lo que tiene que ver con la interculturalidad».
«Nos sentimos muy orgullosos de ser parte y de poder presentarlo aquí en en San Javier con esta tecnología y esta propuesta 3D con una temática tan valiosa y tan sentida para los Sanjavierinos como es verlo a nuestro chula al artesano Chula Lanche haciendo lo que él sabe hacer con algo tan noble como es la tierra, la arcilla, el barro de nuestra tierra,
En la proyección que se realizó este miércoles 20 de noviembre participaron los integrantes de «El Chirala y alumnos de la EEMPA Nº 1040 «Manuel González Herrera». «El día de mañana estaríamos recibiendo algunas escuelas primarias y estaríamos cerrando a las 19 horas con una apertura a la comunidad» amplió Mario Mendoza.
![]()
Trabajo en la artesanía
Al hablar sobre esta nueva experiencia que retrata su trabajo, el artesano Néstor «Chula Lanche mencionó: » Yo creo que esto ha sido uno de los mejores trabajos que se han hecho de todos los documentales. Fueron muchos días de trabajo para que los chicos puedan tener una nación de lo que es la artesanía, cómo se hace, la producción y espero que las escuelas puedan tomar un poco más de conciencia de que esto es necesario».
«En este tiempo de tanta tecnología y muchas cosas yo creo que el arte, la artesanía, el dibujo, la pintura tienen que estar tiene porque son parte de mis pensamientos».
Proyecto
Por su parte, Patricia Hernández sostuvo: «Este es un proyecto que venimos desarrollando en distintos convenios con los institutos de la provincia de Santa Fe. Trabajamos el año pasado con el Instituto Nº 15 de San Javier con un seminario, con alternativas pedagógicas y fuimos recorriendo distintos puntos de la provincia».
A la vez que añadió: «Este año nos centramos en un convenio que se hizo con el Instituto de Cine de Santa Fe por eso es que hoy nos están acompañando Emanuel, Augusto y Martina; profesor y alumnos del instituto y nosotros trabajamos la temática de interculturalidad en este caso contando la historia de Néstor. El arte de Néstor que también habla de su cosmovisión» aseguró Hernández.
![]()