Así lo dispusieron por unanimidad los Concejales de San Javier en la Sesión Extraordinaria de este viernes 27 de diciembre. La normativa fue aprbada tras la lectura del Dictamen de las Comisiones de Presupuesto, Hacienda y Obras Públicas, Moralidad e Higiene proveniente del Departamento Ejecutivo Municipal.
Al referirse a esta importante iniciativa, el presidente Enzo Zimmermann sostuvo: «Se ha culminado con un trabajo que el municipio ha encarado hace cuatro o cinco años que es la sanción de la ordenanza que aprueba el Plan de ordenamiento urbano de San Javier, también llamado Plan de Ordenamiento Territorial de San Javier».
![]()
«Esto ha sido fruto de un trabajo en conjunto, no solo de los concejales, sino del ejecutivo con profesionales especializados en la materia, con profesionales locales, con instituciones que han concluido hoy en la aprobación de la ordenanza» recordó Zimmermann.
Además añadió: «Creo que tiene un contenido normativo y técnico muy bueno y que va a servir de ayuda para San Javier, para el gobierno de San Javier y para los Sanjavierinos».
![]()
A su turno, el Concejal Mateo Marelli se explayó sobre la ordenanza aprobada y señaló: «En definitiva aquel vecino o vecina, profesional, emprendedor, inversor que crea que que tiene posibilidades de ofrecerle algo a la urbanización de San Javier, se anime a hacerlo porque hoy San Javier cuenta y además con todo lo que ya contaba que es una buena normativa».
Participó de la Sesión extraordinario el Arq. Andrés Vivas, integrante se la Oficina de Planificación de la Municipalidad de San Javier
![]()
«Se piensa que la normativa es únicamente para un gobierno o para una gestión del Poder Ejecutivo. En realidad lo que nosotros hicimos hoy fue aprobar una ordenanza que es de la comunidad de San Javier y que esperemos que les sirva a la gente» explicó.
![]()
En tal sentido, el edil opositor manifestó: «Que esa persona que tiene tierra ociosas pagando impuestos, teniendo que mantenerla, pueda encontrar en este instrumento una motivación para animarse a invertir, llamar un arquitecto, un agrimensor y proponerle un esquema de trabajo conjunto, asociativo, cooperativo, en el que todos puedan tener el redito que le corresponde» concluyó Marelli.
![]()