San Javier, martes 9 de septiembre de 2025 – Se llevó a cabo desde las 14:00 horas en el CIC – Punto Violeta la apertura del programa de Promotores Gerontológicos. La actividad fue encabezada por la Intendente de San Javier Lic. Ana Maribel González. Con una inscripción que superó las expectativas, hubo 48 personas anotadas al curso para promotores gerontológicos, una iniciativa de la Dirección Provincial de Adultos Mayores.
Entre los capacitadores, se encuentran: Sergio Bode (módulos 1 y 2), Natalia Meynet (género y diversidad), Alejandra Carreras (enfermería), Silvia Armúa (accesibilidad y recreación), Iris Roda Minutti y Tania Gauna (entornos y accesibilidad), Cecilia Moragues (derechos laborales) y Marianela Fernández (nutrición).
Arranca en San Javier un curso oficial para formar promotores gerontológicos
Al referirse al comienzo de este primer módulo, la Lic. en Gerontología Gabriela Kogel manifestó que: «El curso, que durará aproximadamente tres meses y consta de 12 módulos, aborda temas como la biología del envejecimiento, entornos accesibles, y por primera vez, incorpora módulos sobre perspectiva de género y salud mental en adultos mayores. «Es una realidad y todos los que trabajamos con adultos mayores sabemos que es palpable», afirmó la Licenciada. También se hará foco en «el cuidado del cuidador», un aspecto que Kogel consideró «súper importante».
Además añadió que: «La certificación del curso es oficial de la provincia de Santa Fe, lo que permite a los egresados acceder a escalafones en instituciones y residencias públicas, además de ser incluidos en el registro de cuidadores provinciales».
Un nicho de trabajo en crecimiento
En ese marco, Gabriela Kogel se refirió a la demanda de estas capacitaciones y dijo: «La alta demanda de este tipo de formación es evidente. Aseguró que es fundamental «jerarquizar el recurso humano» y que este tipo de capacitación busca fortalecer las «cooperativas de cuidado» y los emprendimientos destinados a las personas mayores».
Por su parte, la intendenta Maribel González destacó: «Cuando uno busca capacitaciones, trata que sean también capacitaciones que den una certificación para lo que es la salida laboral, pero dentro de eso, que la actividad sea profesionalizante», explicó la intendenta.
González enfatizó la necesidad de revalorizar la labor de los cuidadores, ya que en San Javier «hay un nicho muy grande en lo que es la prestación de servicios». «El cuidador gerontológico realmente hoy son tan necesario tanto para las familias que a veces necesitamos como para el mismo trabajador, que su trabajo sea revalorizado, sea profesional, sea cuidado, sea sano», agregó. La intendenta destacó «la formalización que estas capacitaciones ofrecen, especialmente a través de la creación de cooperativas».
Profesionales locales al frente de la capacitación
El curso es gratuito y forma parte de las políticas públicas de la provincia de Santa Fe.
«Los módulos serán dictados por profesionales de la ciudad de San Javier, con excepción de un médico psiquiatra de la capital provincial» remarcó la Gabriela Kogel.
»Son todos licenciados, técnicos e idóneos de nuestra ciudad», subrayó la intendenta, reafirmando la importancia de que la capacitación esté a cargo de profesionales idóneos.
Para cerrar, Kogel reiteró que el objetivo de esta iniciativa es «jerarquizar al cuidador, jerarquizar a aquel que acompaña a los adultos mayores» y que el curso se destina al «cuidado y el acompañamiento» de las personas mayores, ya que no siempre es solo un «cuidado» sino también un «acompañamiento».