Santa Fe, 24 de julio – La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Fe ha presentado un conjunto de propuestas fundamentales para la reforma de la Constitución provincial, en el marco de la Ley N.º 14.384. El objetivo principal es fortalecer los principios democráticos, sociales y republicanos, priorizando el bienestar de la ciudadanía y, en particular, de las y los trabajadores públicos.
ATE enfatiza que este es el momento de ampliar, no de restringir, los derechos de los ciudadanos. «Nuestras sugerencias buscan construir una Constitución más transparente, equitativa y adaptada a los desafíos actuales y futuros, garantizando una mejor calidad de vida para todos», señala el documento entregado a los Convencionales Constituyentes.
Las propuestas de ATE se estructuran en siete ejes principales, diseñados para impactar positivamente en la vida de cada santafesino:
Ejes Centrales de las Propuestas de ATE:
Transparencia en Organismos de Seguridad Social (Artículo 11): Se busca reconocer el derecho de los sindicatos a acceder a información y recibir informes periódicos de organismos como el IAPOS y la Caja de Jubilaciones. Esto busca fortalecer la transparencia y el control social sobre los fondos públicos y paraestatales.
Derecho a la Salud y Historia Clínica Digital (Artículo 19): La propuesta busca garantizar el derecho a la salud como interés colectivo, incorporando la equidad territorial. El Estado asumiría la planificación de especialidades médicas para asegurar cobertura en toda la provincia, en colaboración con universidades y colegios profesionales. Además, se propone la implementación de la Historia Clínica Digital Única, integrando telemedicina, teleconsulta e Inteligencia Artificial para mejorar la calidad y accesibilidad de la atención.
Participación Sindical en la Gestión de la Seguridad Social (Artículo 20): Se propone reconocer el derecho de las organizaciones sindicales a solicitar información, recibir informes y participar en la gestión de los organismos de seguridad social financiados por aportes de los trabajadores, consolidando así el control democrático y social.
Régimen Público de Reparto «Asistido» y Solidario (Artículo 21): ATE busca garantizar que las jubilaciones y pensiones de los trabajadores públicos provinciales se gestionen exclusivamente a través de un régimen público de reparto solidario e intransferible. La clave es la incorporación del término «asistido», que obliga al Estado provincial a financiar el sistema cuando los aportes no sean suficientes, reforzando la solidaridad institucional.
Sitios de la Memoria como Patrimonio Cultural (Artículo 22): Se propone incorporar los Sitios de la Memoria vinculados a graves violaciones a los derechos humanos como parte del patrimonio cultural protegido de la provincia. Estos espacios son esenciales para la reflexión histórica, la reafirmación democrática y los valores de justicia, verdad y reparación.
Empresa Pública de Innovación con Inteligencia Artificial y Biotecnología (Sección d.1.5): ATE plantea la creación de una empresa pública con participación de universidades, institutos de investigación, el sector productivo y las organizaciones de trabajadores. Su objetivo será desarrollar y aplicar nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial y la biotecnología, con fines de interés público, posicionando a Santa Fe a la vanguardia científica y tecnológica.
Medidas de Acción Positiva para Personas con Discapacidad (Sección d.1.11): Se propone la inclusión de medidas de acción positiva para asegurar la igualdad sustantiva y el pleno goce de derechos de las personas con discapacidad. El Estado deberá eliminar barreras físicas, comunicacionales, institucionales, culturales y sociales, promoviendo la accesibilidad universal, la vida independiente y la inclusión plena.