El Gobierno confirmó el bono de 55.000 pesos para los jubilados que perciban la mínima para febrero. La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial por medio del decreto 81/2024.
Se trata del mismo monto que se recibieron en diciembre y enero, sin ajustes a pesar de la fuerte inflación de los últimos dos meses.
Según establece el documento, cobrarán el extra de $55.000 todos aquellos que perciban $105.712,61, que es la jubilación mínima desde diciembre del año pasado y establecida mediante la Ley de Movilidad.
El texto oficial lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Nicolás Posse y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.
Los beneficiarios de este extra que abonará la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se pagará junto con los haberes. mensuales.
De cara a la medida de fuerza, las cámaras que agrupan a los bancos sugirieron a sus clientes «realizar los trámites presenciales en las sucursales durante la mañana o utilizar los diversos canales de atención remota que estarán disponibles de manera habitual».
También señalaron que el uso de tarjetas de débito y crédito, así como los canales electrónicos como home banking, aplicaciones bancarias y billeteras electrónicas, operarán con normalidad para no afectar las transacciones comerciales y de pagos al igual que los cajeros automáticos y terminales de servicios.
En un comunicado oficial, la Asociación de Médicos de la República Argentina ratificó su adhesión a la medida de fuerza y confirmó que su huelga será de 24 horas «en defensa de los derechos laborales».
En rechazo al DNU 70/23 impulsado por el gobierno de Javier Milei, los médicos organizados en Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) comunicaron su intención de parar en todo el país, considerando a la iniciativa gubernamental como un «fraude laboral» que avalaría sanciones y despidos injustificados a trabajadores del sector.