El Taller Manual Nº 26 “Santos Segovia” de San Javier recibió este jueves a alumnos que realizan un curso de capacitación con salida laboral. En esta ocasión participan alumnos de la Escuela Primaria de Jóvenes y Adultos Nº 102 “Rosa Paikí”, del Caps de barrio Santa Rosa y la Escuela Técnica Nº 284 “Florián Paucke”. El taller que está equipado con múltiples herramientas, es una importante opción para aprender y compartir experiencias que podrían ayudar a los alumnos en su inserción laboral.
Al referirse a esta actividad, su director Claudio González comentó que: “Se trata de una propuesta para poder traer los alumnos de la escuela al taller, juntamos los recursos de capacitación y algún docente que podía venir y hacer una actividad que la puedan realizar y llevársela en el día, si bien el curso es de capacitación con salida laboral”.
Por su parte, la docente de la Escuela Nº 102 “Rosa Paikí” Romina Canteros expresó: “Tenemos el aula que funciona actualmente en el Caps de Santa Rosa, los alumnos son 16 y hoy van a compartir esta actividad tan linda a la que nos ha abierto las puertas del taller manual. Nosotros también tenemos un bloque dentro de nuestros diseños curriculares, que es la formación laboral y también enmarcados dentro de la Semana de la Educación de Adultos que hemos hecho una propuesta que articula tres escuelas porque también estuvo participando la Escuela Técnica Nº 284 con algunas necesidades que tenían el taller para preparar el material para la jornada de hoy, el taller y la Escuela Nº 102 “Rosa Paikí».
Mirá la nota completa
Luego, la directora de la Escuela Rosa Paiquí” Silvia Rivoira hizo mención a esta posibilidad de articular actividades con el taller manual y dijo: “Cuando Romina me solicitó la autorización para participar no lo dudamos y por supuesto el agradecimiento al taller y a Claudio por permitir que los chicos se acerquen, se integren. Realmente es algo que ellos quizás lo que se lleven de acá lo van a poder aplicar en sus hogares y quizás generar una pequeña salida laboral con lo básico que se van a llevar los alumnos” aseguró.
En ese marco, la directora también agregó: “En esta oportunidad trajimos el anexo que está funcionando allá en el Caps de Santa Rosa pero quizás el año que viene podemos hacer algún proyecto en común y extenderlo a las otras aulas y como ustedes saben tenemos en Cayastá, en Colonia Francesa y en Colonia Teresa aunque la movilidad no es fácil” explicó Silvia Rivoira.



