Este miércoles 20 de septiembre de 2023 se llevó a cabo el Curso de drones: «Una herramienta para la innovación». La actividad tuvo lugar en la Sociedad Rural de San Javier desde las 8:30 horas. La capacitación tuvo lugar en el marco de la 36ª edición de la Expo Rural 2023. En el cierre de la jornada, el Ing. Agr. Marcelo Peart realizó una demostración con agua, mediante el uso de un drone utilizado para aplicaciones a campo que tiene un valor de 30 mil dólares.
Los disertantes en este curso fueron: El Licenciado MCS Edwin Aguiar; el Ingeniero Agrónomo Marcelo Peart; el Ingeniero Agrónomo Nicolás Magallanes y Francisco Villarreal. La capacitación tuvo la presencia también del Jefe del INTA San Javier Ing. Agr. Jorge Ayala y Luciana Herber del INTA Corrientes.
Al dialogar con San Javier Ahora, el Lic. Edwin Aguiar del EEA INTA Corrientes se refirió a los temas tratados en la exposición que realizó este miércoles en la Sociedad Rural de San Javier y dijo: “Vinimos a hacer acá lo que hacemos siempre en el INTA, es decir, las investigaciones que nosotros hacemos sobre ciertas herramientas, las transformamos en técnicas, o sea, formas de usar y tratamos de que sean de alcance general y amplias. No buscamos cosas demasiado específicas porque se corre el riesgo de no tenerlas aquí en dárselas en el caso. Hoy trabajamos con drones de uso general aplicados al ámbito agropecuario” aclaró Aguiar.
Además mencionó: “Después mis colegas hablaron de drones que hacían algunas cosas específicas. En mi caso, el tema de los drones de uso específicos se refieren a dispositivos profesionales que no son juguetes, pero que se les puede dar una vuelta de tuerca para ser utilizados en todo lo que es el proceso productivo, por ejemplo, en ganadería, en arroz, en cultivos extensivos, etcétera. Eso es para detectar plagas, enfermedades, problemas de laboreo. Todas las cosas que pueden suscitarse en un proceso productivo que es una línea de tiempo, no es una foto estática, entonces con drones como los que habitualmente se suelen conseguir para estos casos, estaríamos trabajando ese tipo de cuestiones. Es el uso de tecnología accesible prácticamente para cualquiera que quiera pueda utilizarlas” añadió Edwin a San Javier Ahora.
Mientras que al hablar de las reglamentaciones que enmarcan el uso de estas tecnologías en el ámbito agropecuario, Aguiar comentó: “Este tipo de trabajo, que es muy rentable, pero a la vez también tiene sus pros y sus contras claro, los drones no son juguetes, pero aun así siendo inclusive los de juguete están sujetos a reglamentación porque son artefactos que vuelan y pueden constituir una fuente muy seria de problemas y de riesgos” expresó el entrevistado.
En ese marco, Edwin Aguiar recordó que: “Todo lo aeronáutico está regulado por un organismo llamado ANAC, que es la Administración Nacional de Aviación Civil. Entonces, así vueles un drone de juguete está sometido a reglamento y según ciertas pautas hay drones que son registrables como aeronaves, otros que no y según el tipo de drone vos tenés que tener licencia de pilotaje o no, pero todos desde el que no necesita hasta el que sí, tiene que respetar una serie de pautas como por ejemplo no volar en zonas restringidas, no volar a mas a 120 metros porque hacen a la integridad de las otras aeronaves. Hay toda una cuestión ética que entra dentro de la legalidad que de hecho está regulado en la Constitución que es el derecho a la intimidad y todo eso se tiene que aplicar conscientemente para no transformar la actividad que para nosotros es importante y vital en un paradigma de cosas inconvenientes” concluyó.
El tiempo en San Javier: Mayormente nublado/ Temp: 27.5°C - ST 25.8°C / Humedad: 45 % / Presión: 1010 hPa / Mayormente nublado
1° Encuentro de Docentes Rurales de la costa - Escuela N° 6099– "Oreste Caporaletti" Cnia.Indigena, San Javier, Santa Fe - 31 de octubre de 2025 - Inscribite en este link: https://shre.ink/oX0h / Seminario de formación docente Más info:https://shre.ink/oX4C