Este martes 10 de octubre de 2023 se llevó a cabo una capacitación sobre: «Frutales en la huerta familiar». La actividad tuvo lugar en el salón de Amsafe Delegación San Javier ubicado 9 de julio 746 desde las 9 horas.
Los disertantes y Técnicos del Pro Huerta INTA Reconquista José Luis Di Leo y Hernán Fain hablaron sobre control de plagas en los frutales, cítricos y duraznos.
Además expusieron de todo el proceso que conlleva la plantación de este tipo de plantas en nuestra zona. Dicha capacitación fue organizada desde INTA San Javier, Pro Huerta y Amsafe.
Al dialogar con San Javier Ahora, el Técnico José Luis Di Leo señaló: «Hoy vamos a ver un poco de todo sobre los cítricos, algunas enfermedades, algo de injerto, poda, como son las épocas de poda, de injerto.
Esto es todo a nivel familiar para aquel que tiene tres o cuatro frutales en su casa y pueda cuidarlos y tener una buena producción» mencionó.
Mientras que al referirse a si este tipo de plantación se pueden hacer durante todo el año o tienen alguna época específica Di Leo explicó: «Se puede hacer durante todo el año por la cantidad y las variedades de especies que hay hoy en día, por eso queremos inculcar un poquito más en el cuidado del frutal, de la poda del frutal, que más que una poda es un cuidado en todas las variedades. Pero prácticamente tenés todo el año para hacer una buena poda».
Además, el Técnico de Pro Huerta Reconquista comentó acerca de cuáles son los tipos de frutales por los que se distingue nuestra zona y dijo: «Nosotros lo que más tenemos acá y hoy vamos a basarnos más son los cítricos, lo que es naranja, mandarina y limón».
En tanto que al referirse a las plagas que afecta a este tipo de plantas. Di Leo comentó: «Hay una variedad bastante interesante como las manchas negras, depende de las especies y como venimos en época de seca más todavía pero hay otras enfermedades en época de mucha lluvia».
«Hay otras enfermedades, que también la vamos a poder ver, todo en base a los frutales de nivel familiar, no de grandes plantaciones donde ya se emplean otro tipo de tratamiento, otro tipo de aplicaciones».
Finalmente, al dar su recomendación para aquellos que quieren hacer este tipo de plantación, pero a baja escala el Técnico de Pro Huerta Reconquista sostuvo: «Es importante que tengan en la zona algún terreno y el espacio adecuado».
«No solo porque tengo un terrenito, puedo tener un frutal porque vemos a veces que las plantas suelen estar contra un tapial y maltratada y no nos da fruta».
«Hay que ver la procedencia de los frutales, no todos los frutales se pueden producir por semillas, la mayoría de los frutales vienen todos por injerto, por eso es muy importante tener un frutal que sea de este tipo» concluyó.