El músico y empleado de la construcción Carlos Cargoú habló sobre la actualidad del genero chamamecero y de la situación laboral actual. En la oportunidad, Cargoú se refirió a los temas más destacados de su carrera musical y la conformación de su conjunto.
Audio: Carlo Cargoú en F.M Río y Canal 2
“Hace ya varios años que ando con la música. Los comienzos tuve al fallecido de Eduardo Bugnón, Kiti Ludueña y Antonio Florito en el primer disco que grabé yo y así hemos andado con gran satisfacción, musicalmente los discos pegaron bien los temas. Se escuchaban en muchos medios, así que eso nos fue llevando
“Hoy por hoy está el grupo integrado por Arón Blanche, en el Bajo, el más conocido el Gringo Mendoza en voz y guitarra y cuando puede mi hijo José Cargoú que a veces por razones de trabajo, él no puede”
“Eso no está dando también buenas satisfacciones, el último disco fue “Rasguñando la marucha” que ese tema también se destaca hasta ahora y con “Estrellita” que lo grabó con la voz de Nino Villarruel. Así que va caminando demasiado bien,
Carlos Cargoú recordó por F.M Río 96.5 Mhz el nombre del primer disco que lanzaron hace varios años y dijo: “Fue “homenaje a mi madre que era “Romance para mi madre”, es una melodía de madrecita de Tarragó Ros que le hice yo de fondo musical y hay una del poeta Lázaro Moreno que le saqué de ahí la letra y quedó muy bueno, donde habla de una madre campera. Ese tema se destacó en el primer disco cuando yo estuve en primer lugar con “Mensaje de campo y cielo” recordó Carlitos. Después hice dos discos con Los Reyes del ritmo” y ahí me largué como solista. Y como solista tengo siete grabaciones ya” comentó.
Por otro lado, Cargoú habló de uno de los mejores éxitos de sus repertorios como el tema: “Como gallo arriba del horno” y contó sobre él: “No quería laburar nada el tipo. Y andaba allá por el fondo y escondido, en aquel tema estaba también estaba en ese tiempo Gustavito Acosta. Después “Como toro de cabaña”, ese vino después, buscábamos títulos que sean de los dichos camperos que hizo dar resultado porque ya con otros títulos, la mayoría de los grandes conjuntos que ya lo han grabado” aseguró el músico chamamecero.
En tanto que al contar donde se presentan generalmente con el conjunto, Carlitos mencionó: “Aquí en la zona porque hoy viajar lejos no se puede, por ahí a los conjuntos chicos no los quieren cotizar, o sea que se está trabajando zonalmente y por ahí salen a distancia, lo más reciente fue anduve fue para el lado de Tostado, en la Sociedad Rural de Tostado, una jineteada de dos días, ahí es más o menos pudimos salir un poco afuera, pero hoy hay que estar muy atento a los viajes que se encarecieron demás y los conjuntos chicos, que andamos, si no tiene buena llegada con la gente al que te contrata no le conviene por ahí.
Finalmente, al hablar de la cuestión laboral, como empleado en obras en construcción, Carlos Cargoú comentó como está la situación en estos momentos en San Javier y dijo: “Últimamente está mal la cosa porque los presupuestos se encarecieron y si no es una gente con buena posibilidad de dinero, no se hace. Es una etapa en la que a veces cuesta llevar la maquinaria y no nos dan tampoco no es rentable” mencionó el Rey Carlitos Cargoú. Volvé a escuchar la nota por F.M. Río 96.5.