Así lo aseguró el investigador, docente, fonoaudiólogo y escritor Carlos Skliar en San Javier, al desarrollar su charla en el Instituto de Educación Superior Nº 15 “Dr. Alcides Greca”. «Nosotros somos creadores de comunidad» destacó el profesional al referirse al rol del docente en la actualidad.
La disertación tuvo lugar este viernes 21 de marzo, desde las 19:30 horas a modo de jornada de capacitación. Se desarrolló en el marco de los 50 años de la casa de estudios de San Javier.
Formaron parte de la charla brindada por Carlos Skliar, la Intendente de San Javier Lic. Ana Maribel González, el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Enzo Zimmermann, la Directora del I E S Nº 15 Profesora Aldana Abad, el subsecretario de educación de la provincia de Santa Fe Eugenio Fernández y la Supervisora Liliana Ramseyer.
Mediante la Honorable Cámara de Senadoras de la provincia de Santa Fe y el Senador Oscar Dolzani se otorgó al Instituto Nº 15, la declaración de «Interés» por este significativo evento educativa. Dicha entrega de dicha declaratoria fue realizada por la Senadora suplente Marcela Vivas.
En el mismo sentido, el Presidente del Concejo Municipal de San Javier Dr. Enzo Zimmermann hizo entrega a las autoridades y docentes de la casa de estudios, la declaración de «Interés» por parte de dicho Concejo.
Al referirse a dicha jornada, la Profesora Aldana Abad expresó: «Queremos agradecer a la Municipalidad de San Javier que siempre nos acompaña en cada una de las actividades que proponemos, agradecer al Presidente del Concejo y por supuesto a muchísimas instituciones que nos apoyaron en cada uno de los eventos que realizamos».
Así mismo destacó: «El agradecimiento es especial porque los tenemos siempre cerca, valoramos mucho esa cercanía. Un agradecimiento especial para todos los que hacen el Instituto, a nuestros estudiantes, a la cooperadora. Acá se ve el resultado del trabajo» dijo Abad.
Además fueron parte de la jornada la Profesora Marina Sosa, Victoria Blanche y a las docentes Nicol Sanabria, Ariana Chávez y Lucila Sinchi organizadoras del proyecto educativo.
Eureka
La iniciativa surgió tras la presentación de un proyecto de dos alumnas del instituto número 15 a una convocatoria del gobierno provincial que se llama programa Eureka y que tiene como iniciativa la convocatoria de jóvenes a la participación de proyectos territoriales.
En ese sentido, Ariana Chávez explicó: «Nuestra propuesta está centrada en lo que sería la inclusión la educación inclusiva. La comenzamos siendo estudiantes el año pasado, la profesoras nos presentaron esta propuesta con este proyecto y a mitad de año nos pudimos recibir y seguimos la propuesta como docente hoy en día».
Por su parte, Lucila Sinchi sostvo: «La propuesta es para docentes, estudiantes, personal de salud, porque nos parece muy interesante instalar relaciones con lo que sería la educación inclusiva. Para nosotros es muy importante, nuestra capacitación como estudiantes y para la posterior formación docente».