
Charla sobre salud mental y consumo problemático
San Javier, 21 de octubre de 2025 – Con el objetivo de abordar la creciente preocupación por la salud mental y las adicciones en la comunidad, se lleva a cabo una importante jornada de capacitación denominada «Adolescentes y Adicciones» en el salón del Sindicato de Trabajadores Viales de San Javier. La actividad fue dirigida a estudiantes de escuelas secundarias y contó con la presencia del Equipo Pastoral de Prevención en Adicciones «Santa Fe de la Vera Cruz» y el Grupo El Buen Pastor.
Un esfuerzo conjunto de la comunidad educativa y religiosa
Mirta Pérez, en representación del Santuario San Francisco Javier y el Grupo El Buen Pastor, fue la encargada de dar la bienvenida y destacó la importancia de la visita: «Tenemos el agrado de recibir al responsable de la Pastoral Arquidiocesana de Adicciones, el padre Adalberto Lovato, junto con Liliana, una compañera del Centro de Día de Laguna Paiva, y Analía González, directora de la Escuela San Francisco, cuyos alumnos son los destinatarios de esta charla en esta oportunidad.»

Por su parte, Analía González, directora de la Escuela San Francisco, explicó el motor detrás de la iniciativa: «Nos propusimos, desde el 10 de septiembre, trabajar con el Santuario San Francisco Javier y la Unión de Padres para poder traer y brindarles a nuestros estudiantes charlas que tengan que ver con la salud mental y la prevención de adicciones. Son dos temas que nos preocupan, no solo como comunidad educativa, sino como Sanjavierinos, por el gran aumento de problemas de salud mental y de adicciones que hay en nuestra ciudad.»
La directora agradeció al Santuario y al Grupo Buen Pastor por ayudar a gestionar la presencia de los disertantes, cuya palabra considera «muy importante para poder escuchar y compartir esta preocupación por la problemática de nuestra ciudad».

La importancia de la prevención y el crecimiento en libertad
El sacerdote Adalberto Lovato, asesor espiritual del equipo de Pastoral de prevención en adicciones de Santa Fe, enfatizó el mensaje central de la jornada en diálogo con este medio: «Lo que venimos es siempre a prevenir, y prevenir significa llegar antes. La prevención siempre es buena porque nos alerta sobre este tema transversal que es el de las adicciones, no solamente en el consumo de sustancias, sino también en algunas conductas adictivas, para que los chicos puedan realmente crecer sanos y libres. Las adicciones nos atan y no nos permiten crecer.»
El padre Lovato hizo hincapié en la capacidad de elección de los jóvenes: «El hecho de que ellos puedan decir: ‘Esto no es bueno’, y tengan la fuerza y voluntad para decir que ‘Esto no es conveniente’, les permite ir creciendo con la gracia de buscar una salud no solamente mental, sino también integral.»
