San Javier, viernes 8 de agosto de 2025 – Se llevó a cabo desde las 19:00 horas, la charla gratuita para padres denominada: «El Rol Invisible del Éxito Deportivo». La misma contó con la presencia de la Intendente de San Javier Lic.l Maribel González, la Secretaria de Cultura y Deportes Prof. Nadia Mendoza y la Psicóloga Soledad Milesi.
Fue organizada por la Secretaría de Cultura y Deporte – Gobierno de San Javier y ASOEM con la premisa: «Apoyar sin Presionar: Clave del Éxito Deportivo». También acompañó la actividad el coordinador de deportes del Senador Oscar Dolzani Ever Gómez.
La profesora Nadia Mendoza y la especialista Soledad Milesi, de Gobernador Crespo, hablaron de los aspectos de la charla dirigida a padres en la localidad. Mendoza explicó que, a diferencia del año pasado, esta vez se enfocaron en los padres «por los temas que todos ya saben, digamos, las situaciones que están pasando acá en San Javier».
Por su parte, Soledad Milessi hizo hincapié en la importancia de entender el deporte más allá del éxito y el resultado. «Tenemos que entender lo importante que es en una sociedad de tanta urgencia, donde te piden todo ya y el éxito como título principal en el deporte, entender el deporte como salud, más allá del resultado», afirmó.
Milesi también abordó la influencia de los medios y la presión por mostrar resultados. «Opté por apagar la tele porque todo lo que se ve es violencia. Digo, los niños copian, no solo de los padres, somos el principal contexto o sociabilizador de nuestros hijos, pero también de la sociedad. Entonces, entiendo que el cambio tiene que venir desde casa, pero es social», señaló.
En este sentido, la profesional remarcó que «nos piden tantos resultados, todo tiene que ser visible. Todo yo lo tengo que mostrar en una página o en el Instagram, todo se tiene que ver. Y la realidad es que los grandes resultados van por dentro y los grandes aprendizajes que genera el deporte son personales, no se ven en el Instagram».
Además, Milesi detalló los beneficios del deporte: «El deporte te da no solo salud mental y física, sino que te enseña valores como la sociabilidad, la empatía, la capacidad de espera. En una sociedad en que se quiere todo ya, el deporte te obliga a esperar. Los resultados no llegan cuando uno quiere. Llega cuando uno y el equipo se conocen lo suficiente para llegar al rendimiento deportivo, pero lo primero es interno, es ir para dentro».
Para concluir, Milessi hizo una reflexión sobre la sociedad actual: «Yo creo que como sociedad tenemos que parar la pelota y ponernos a pensar en nosotros. ¿Para qué estamos corriendo tanto? Porque creo que no sucede solo en el deporte».
El deporte, en la infancia, debe ser una fuente de disfrute, aprendizaje y desarrollo integral. Por ello, esta charla ofrece herramientas para acompañar a nuestros hijos desde un lugar sano, afectuoso y respetuoso de sus procesos.