Este jueves 21 de marzo de 2024 se llevó a cabo una charla informativa sobre el inicio de la obra de defensa contra inundaciones y estabilización de barrancas zona este de la ciudad de San Javier – Licitación Pública Internacional N° 02-2023. La misma tuvo lugar en el Centro Integrador Comunitario ubicado en J. J. Camera y General López. La exposición estuvo a cargo de Mariano Larrea (Ingeniero Civil, Jefe de obra); Julio Dorto (Ingeniero Ambiental); Analía Barroso Técnica en Higiene y Seguridad; Laura Minutti y Milena Paye Responsables del Área Social.
Del encuentro participaron, la Intendente de San Javier Lic. Ana Maribel González, ediles de San Javier encabezados por su presidente Enzo Zimmermann, secretarios del ejecutivo municipal, la Sr. Marcela Vivas Senadora Suplente en representación del Senador Oscar Dolzani, distintos representantes de instituciones como Bomberos Voluntarios de San Javier, Unidad Regional XIV de policía, Delegación local de Prefectura Naval Argentina y representantes de la Unión Transitoria de Empresas (U.T.E.) responsable del proyecto que interiorizaron a los presentes sobre aspectos fundamentales del comienzo de la dicha obra.
Al referirse a esta presentación, la Intendente Lic. Maribel González expresó: «Ya nos hemos venido reuniendo desde el año pasado con la Unión Transitoria de Empresas (U.T.E.). Hoy es la primera instancia, ya se comenzó un poco con la obra, pero son trabajos que por ahí no se ven y una de las condiciones es informar a la comunidad sobre ésta obra tan importante que va a ser para San Javier. Esta es una de las tantas charlas que podemos llegar a tener y hoy nos vamos con una mirada más clara de lo que es la obra, los tiempos, los trabajos, etc.» expresó la mandataria.
Además, González destacó la importancia de la información volcada a la comunidad mediante estos encuentros y dijo: «La convivencia con la obra en la zona urbana es importante y junto a las instituciones tienen que estar sabiendo».
Por su parte, Mariano Larrea, Jefe de la obra por comenzar expresó: «Esta primera reunión esta primera de varias reuniones que va a haber, este es el camino que estamos tomando para informar que trabajo se están haciendo, sobre todo presentar a este equipo y toda la obra para el desarrollo de estas tareas de comunicación, de difusión, de cuidado del medio ambiente, del cuidado del patrimonio y un poco exponer esos trabajos que vamos a hacer en cumplimiento de estos programas que tenemos a lo largo» mencionó.
A la vez que comentó: «Inicialmente tenemos estos primeros meses de arranque lento para trabajos menores, desarrollando el proyecto real. Yo les comentaba que en este proyecto tiene larga data».
«Estamos ahora en un proceso de elaboración de proyectos ejecutivo real, el cual vamos a ejecutar con esta obra y se va a arrancar con trabajos de limpieza, de limitación bien de sectores de la obra, retirado de escombros, estamos trabajando en contacto con los organismos, hoy es muy positiva esta reunión porque tenemos contacto con personas de los distintos organismos y ya nos ponemos a disposición también para que el desarrollo de la obra sea lo más amigable posible» remarcó Larrea.
Al respecto del trabajo que se debe iniciar, Larrea explicó: «Hoy por hoy estamos, vislumbrando hacia el mes de mayo tener los equipos, el arranque es lento, estos primeros meses están contemplados en la obra hay un trabajo fundamental que será el refulado. Ese refulado que hay que construir, el terraplén, zona sur. Es uno de los trabajos más importantes, pero no menores la protección que se va a hacer con este terraplén, porque es lo que va a dar la vida útil de 50 años que tiene el horizonte de este proyecto y el cual va a significar el cambio de la visual que hay hoy de la costa para ser muy representativos» aseguró el Ingeniero.
En tanto que al ser consultado sobre que va a pasar con el arbolado existente del boulevard, Larrea mencionó: «El arbolado es el proyecto contempla una evaluación de impacto ambiental. Previamente se vislumbró que aproximadamente 90 ejemplares están en la traza de la obra, que se replantean, que se compensan con plantación de otras casi 600 especies. La realidad es que estamos en desarrollo del proyecto ejecutivo, no sabemos si van a ser 90 ejemplares. La idea es salvar la mayor cantidad posible de ejemplares y obviamente compensar en función de la directivas del medio ambiente y toda la normativa que hay en ese aspecto» remarcó el profesional a cargo de la obra.
Según surgió de la presentación del proyecto en la jornada de este jueves, el obrador de la empresa estará ubicado en el ex Corralón Municipal ubicado en Poeta Julio Migno. Igualmente, la empresa previó el desplazamiento de la maquinaria para los trabajos por una zona que no tendrá ingreso a la ciudad y que le permitirá el movimiento de los móviles desde esta base operativa hacia la zona del boulevard mediante Poeta Julio Migno. A su vez otro trayecto permitirá el desplazamiento de los móviles de la empresa por un acceso ubicado al sur de la ciudad con ingreso a ruta provincial Nº 1.
De igual manera, en la etapa inicial de los trabajos la Municipalidad de San Javier realizará un control y trabajo informativo para quienes no conozcan los lugares afectados para el comienzo de la construcción de la defensa costera.
Las empresas afectadas al proyecto previeron la difusión y colocación de información necesaria para los ciudadanos que en breve estará ubicada en los lugares críticos donde comenzarán los trabajos.
En tanto que al empleo de personal, Mariano Larrea explicó que en esta etapa inicial, «el equipo no esta empleando mano de obra local, porque la obra físicamente no, arranca, estamos en estudios preliminares, pero por supuesto está dentro de este programa de gestión social, ambiental, el empleo de un porcentaje importante de la mano de obra. La mayor parte va a ser mano de obra local, la empresa trae aproximadamente el 20% de los trabajadores y el otro 80% de mano de obra local en la medida que vayamos consiguiendo los perfiles que se busca» adelantó.
En ese marco, Larrea agregó: «Vamos a recibir currículum, hoy por hoy la UTE no está todavía empleando, íi apuntamos a ir haciéndonos de esa información para que en la medida que van surgiendo las necesidades se van incorporando» finalizó.