Este jueves 26 de octubre, en la Escuela Nº 435 «Juan Bautista Alberdi» se realizó una charla sobre adicciones. Estuvo a cargo de integrantes de la Pastoral en Prevención de Adicciones de la Arquidiócesis de Santa Fe desde las 10 horas. La exposición tuvo como destinatarios los niños de séptimo grado de la institución.
En primer lugar la directora de la institución Andrea Saba explicó: “La jornada de hoy consistió en un taller ofrecido a los chicos de séptimo grado alumnos de ambos turnos de la Escuela Nº 435 “Juan Bautista Alberdi”. Este fue un gesto generoso organizado para las escuelas de San Javier y todo surgió a raíz de una conversación con Mirta Pérez, ella fue nuestro nexo con nuestras visitas que están trabajando en la Arquidiócesis de Santa Fe en el tema de la prevención en algunas adicciones que van hacia lo físico y también hacia lo emocional, sustancias tóxicas para el organismo, el uso de las pantallas, etc. La idea central es que cuando nuestros niños nuestros adolescentes en este caso los chicos de séptimo que tienen entre 12 y 13 años estén preparados para siempre decir no” expresó la directora.
Por su parte, Mirta Pérez mencionó que: “Es en esto en lo que nos queremos enfocar, tienen que ver con las adicciones problemáticas, aprovecho para agradecer a la escuela, la predisposición y obviamente al equipo que de la Pastoral de Prevención de adicciones de la Arquidiócesis de Santa Fe que siempre tienen un sí para ayudar y para acompañar también esta inquietud que tenemos. Es un problema y una realidad que tenemos todos nosotros como sociedad y creemos que todos podemos hacer algo en este caso” remarcó.
En esta oportunidad, Luís dio su testimonio con respecto a las adicciones como adicto en recuperación y dijo: “Vine a contar mi experiencia de vida, algo que también puede ayudar a nuestros jóvenes. Yo soy un adicto en recuperación, sigo mi proceso que es de por vida, pero tratar de llegar un poco con mi mensaje a los jóvenes de que sí se puede salir de esta problemática y tratar de difundir también un poco nuestros mensajes con el grupo de Esperanza Viva que tenemos en Santa Fe. También se basan en la escucha y en la ayuda de jóvenes y no tan jóvenes, de su familia como saben en el problema de las adicciones. Tratamos de ayudar y aportando con nuestro granito de arena para poder resolver esta problemática” aseguró el joven en recuperación.
Finalmente, la Vicedirectora Liliana Escobar sostuvo: “Simplemente agradecerles al grupo, agradecerle a Mirta su nexo, recordarles a nuestras familias, que la escuela está para garantizar derechos de los niños ante esta problemática que es el consumo de sustancias problemáticas”.
Además, Escobar Mencionó: “Me pone muy contenta porque sus docentes están haciendo un buen trabajo por las reflexiones que dieron ante el grupo y es abrir la puerta, buscar que esas problemáticas tengan el espacio que corresponde dentro de la sociedad, dentro de las instituciones que nos están aportando desde distintas organizaciones” remarcó.
![]()