![]()
Este viernes 18 de octubre se llevó a cabo la charla denominada: «Cooperativismo: experiencias para transformar la comunidad». Se desarrolló en el SUM de el Instituto de Estudios Superiores Nº 15 «Dr. Alcides Greca» y fue organizada por la Tecnicatura Superior en Economía Social y solidaria orientada al desarrollo local.
En la oportunidad ,disertaron representantes de la Cooperativa de Servicios Públicos, Asistenciales y de Vivienda Setúbal Limitada de la ciudad de Santa Fe.
Dicha actividad contó con la presencia de la Intendente de San Javier Licenciada Ana Maribel González, la directora del Instituto Nº 15 Profesora Aldana Abad, docentes de la carrera de economía social, alumnos y público en general.
«La charla fue dirigida hacia los alumnos de la carrera de economía social del instituto pero también a la ciudadanía en general y las instituciones de la San Javier» aseguró el Profesor de dicha carrera Pablo Montini.
Además añadió: «Para nosotros es un agrado muy grande poder recibir a integrantes de la comisión y a la gerenta de la Cooperativa Setúbal que es una Cooperativa de varios años en la localidad de Santa Fe que nació en un barrio y ha crecido de forma exponencial».
![]()
Punto de partida
Posteriormente, el Presidente de la Cooperativa Setúbal José Luis Serafino expresó: «Estamos desde que nació la cooperativa en 1987 y pretendemos sembrar cooperativismo haciendo este tipo de jornadas. Es una Cooperativa de Servicios Públicos que cubrió las necesidades elementales y básicas de la ciudad de Santa Fe. La única herramienta que encontramos en ese momento fue hacer una cooperativa de obras y servicios públicos y desde allí nació» explicó.
Obras y servicios
«La cooperativa Setúbal alumbró 500 km de gasoducto de media presión, brinda servicio de telefonía e internet, servicios sociales y educación desde siempre, porque tiene el capital más importante que tiene una empresa que son sus asociados» remarcó José Luis Serafino.
Trabajo y principios cooperativos
Luego, la Gerente María Victoria Noriega Sánchez dijo: «La cooperativa en este momento brinda en Santa Fe diversos servicios. Uno de ellos es el gas natural por red, también el servicio de telefonía fija, servicios de educación, promoviendo el cooperativismo en escuelas primarias y secundarias; a través de la comisión de educación que es parte de los principios cooperativos».
En ese marco añadió: «La cantidad de asociados que tenemos es de 20,000, que tienen un servicio gracias a la cooperativa. Estamos en más de 17 barrios de la ciudad de Santa Fe, en un radio muy importante de injerencia y bregamos por satisfacer necesidades» sentenció.
Sostener y promover las cooperativas escolares
Por su parte, al hablar sobre la cuestión educativa que lleva adelante la cooperativa Susana Brassioni destacó: «Desde esta comisión llevamos la ideología cooperativa a las escuelas primarias y secundarias. Tal es así que tenemos formadas a través de la Cooperativa Setúbal a dos cooperativas en escuela secundarias, una privada y una pública y una cooperativa en una escuela primaria estatal. Nuestra tarea es sostener y promover las cooperativas escolares» manifestó Brassioni.
![]()
«Ser cooperativista es in modo de vida»
A su turno, la Vice-Presidenta Raquel Airaudo mencionó. «Ser cooperativista es in modo de vida, es algo que no se estudia, es la vocación por la participación en este tipo de instituciones que generalmente surge por una necesidad. Es siempre el esfuerzo compartido en el transmitir esos valores que siempre pregonamos donde trabajamos y participamos. Es lo que uno va sembrando entre los más pequeños» resaltó.
Cierre del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA)
En cuanto al cierre anunciado por parte del ministro de Economía del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (Enohsa) a nivel nacional, José Luis Serafino fue consultado sobre esta situación y explicó: «Eso tiene que ver con las federaciones que nosotros integramos y es un problema que termina perjudicando como siempre al interior del país».
«La capital tiene sobrados servicios y casi llegan al 100%, es una lucha del cooperativismo argentino y estoy hablando de las cooperativas de servicios públicos. Es una lucha constante pero de no haber sido por esa lucha, Setúbal sería un recuerdo. Tenemos que estar defendiendo nuestros derechos» concluyó el Presidente.
Para finalizar, la Profesora Mónica Brown señaló: «Desde la Tecnicatura en Economía Social y Solidaria orientada al desarrollo local, la intención fue convocarlos a ellos para que nuestros alumnos y toda la comunidad de San Javier se pueda nutrir de su vasta experiencia. Estamos agradecidos porque desde que los convocamos, siempre estuvieron predispuestos para compartir con nosotros sus conocimientos».
![]()