La Secretaría de Desarrollo Humano del gobierno local junto al Equipo de Gineco-obstetricia del Hospital Guillermo Rawson e instituciones de bien público, brindaron una Charla Taller denominada: «Mi bebé y yo». Dicho encuentro se llevó a cabo este viernes 30 de agosto, en el CAPS de barrio Santa Rosa, desde las 9:30 a 10:30 horas.
Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Javier Astrid Bellier dijo: «Hoy nos encontramos con el inicio del programa acompañamiento de las infancias que fue un proyecto pensado en conjunto con el hospital, con la parte de Gineco-obstetricia. Creo que es una idea importante para darle herramientas a las mamás de San Javier para poder acompañar la etapa tan importante del inicio de la vida de una persona».
![]()
Por su parte, María Fernanda Gómez explicó: «Al proyecto lo comenzamos con los talleres de preparación para la maternidad que se están dando los días martes y miércoles a las 10 de la mañana en el CIC, al cual se puede acercar cualquier mamá para participar» comentó.
Además añadió: «En este comienzo de la vida brindamos acompañamiento de la crianza a las infancias y en este caso el encuentro de hoy lo que intenta es crear un acercamiento entre la mamá, su bebé y la familia. Lo que queremos plantear es la disminución de la violencia en las infancias» remarcó.
«Por eso nos pareció importante esto de reencontrarse y vamos a hacer técnicas de masajes de bienvenida y una reconexión entre la mamá y el bebé» sostuvo María Fernanda Gómez.
Por otro lado, Astrid Bellier recordó que: «Si bien una planificación del proyecto, las charlas se van a sostener en el tiempo. Se van a ir pautando y se van a publicar en las redes con los diferentes flyer. Pedimos a la comunidad para aquellos que quieran venir y formen parte de estos espacios muy importantes».
“Acompañamiento a las Infancias”
Esta propuesta surgió a través del Programa “Acompañamiento a las Infancias”, presentada por dicha Secretaría y es con estas actividades que se apunta al encuentro para abordar situaciones de la vida cotidiana. De esta manera se pone a los derechos humanos de la niñez y la adolescencia como eje central de trabajo.
![]()