Este domingo 11 de mayo de 2025, se llevó a cabo la Fiesta de los orígenes, organizada por la Asociación Civil Colonia Francesa » Somos». La celebración acogió a descendientes de inmigrantes de distintos lugares que recordaron sus raíces en una jornada maravillosa de sol, música, historia y baile.
Almuerzo
Unas 300 personas participaron del almuerzo que se llevó a cabo en el predio deportivo ubicado en ese distrito con las instalaciones llenas de invitados especiales.
Presentes
Participaron de la misma, la Intendente de San Javier Lic. Ana Maribel González, la presidenta de la mencionada asociación Haydee Minutti e integrantes de la comisión organizadora, la Sra. Marcela Vivas en representación del Senador Oscar Dolzani, el presidente del Honorable Concejo Municipal de San Javier Dr. Enzo Zimmermann, el actual Concejal y ex Intendente de San Javier Adrián Simil, el Intendente de la ciudad de María Grande Héctor Antonio Solari, secretarios, subsecretarios y coordinadores del departamento ejecutivo municipal y el ex Intendente de San Javier Ing. Agr. Mario Migno.
Además fueron parte de la celebración, la Jefa del Destacamento Nº 6 de policía de Colonia Francesa Inspector Graciela Leiva y la Subjefe Inspector Carla Ludueña, representantes de la Comunidad Mocoví de Colonia Francesa, representantes de instituciones intermedias y vecinos de la localidad.
Acto protocolar
En el acto protocolar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, hecho que tuvo la participación como cantante de la artista y descendiente de colonos Sasha Pereyra Fernández Minutti.
En ese marco, también se escuchó un audio enviado por el artista Sanjavierino Luis “Candel” Sartor desde Japón, quien felicitó a los organizadores por la realización y recordó su tiempo vivido junto a la comunidad.
Recordando la historia
A su turno, Mabel Maidana, evocó unas palabras a cerca de la importancia de la llegada de los primeros pobladores y descendientes europeos a nuestras tierras. En tal sentido, recordó a los inmigrantes que le dieron vida a Colonia Francesa y hoy, a través de sus descendientes continúan haciendo crecer a la localidad con sus costumbres y cultura.
Por otra parte, Juan Cruz Arredondo, descendiente de fundadores realizó una interpretación del poema “San Francisco Javier” del poeta de la costa “Don Julio Migno”.
Testimonios
Al referirse a esta importante conmemoración la Intendente Maribel González dijo: “Estamos muy contentos con la fiesta en un día precioso con mucha gente que ha venido a visitar el trabajo de la comunidad. Este grupo de mujeres y hombres de la asociación “Somos” da cuenta de que están manteniendo sus raíces y quieren seguir siendo rurales” aseguró.
Además indicó: ·”Nosotros venimos trabajando con la secretaría de servicios públicos en todo este tiempo con el tema de los caminos y hablando con las personas de la colonia porque sabemos que debemos mejorar los servicios y que sepan que la Municipalidad va a acompañar esta elección de ser parte de la ruralidad pero con la belleza de todos los pobladores de Colonia Francesa”.
Al hacer uso de la palabra en dicho acto, el ex Intendente Mario Migno recordó a sus ancestros y dijo: “Estar acá significa para mí Guido Tourn, porque a través de él con su recopilaciones e investigaciones como así también los libros que ha publicado sobre historia puso el ser humano en el centro de la escena”.
En el mismo sentido Migno aseguró: “Guido, con la historia de cada una de nuestras familias nos da una hoja de ruta que cada uno de nosotros puede seguir, vincularse y recuperar la centralidad del ser humano y ejercer el derecho que tenemos todos, que es el derecho a la identidad, para conocer quiénes somos, de dónde venimos y quizás también hacia dónde vamos” agregó.
Finalmente, Mario Migno comentó: “Este año se cumplen 150 años que se formó la familia Migno, cuando en 1875 José Migno se casó con María Teresa Filomena Gallay Genolet, en Colonia Francesa y ahí ha surgido una familia muy numerosa”.
Mientras que al hablar sobre la primera celebración realizada en esta ocasión, Haydee Minutti, presidenta de la asociación civil Somos expresó: “Queremos agradecer a todos los que colaboraron y lo que hoy están presentes teniendo en cuenta que esta obra ha resultado muy bien y todos han puesto un granito de arena”.
“Esta fiesta tiene que ir evolucionando y el año que viene salir en un 100 por ciento, para eso pueden acercarse porque siempre estamos dispuestos a abrir los brazos a quienes quieran colaborar. Para dialogar, charlar y recibir información como así también sugerencias. Queremos que esta sea una colonia modelo” remarcó.
Finalmente, Guido Tour dijo: “Es una satisfacción inmensa estar acá, hace 35 años que vengo hurgando sobre documentos antiguos y siempre decía dónde está? qué pasó con Colonia Francesa, con Colonia Rusa? y la relación con Colonia Indígena y San Javier?.
“Lo dije antes y a partir de hoy renació Colonia Francesa, es una satisfacción inmensa estar con toda esta gente que está disfrutando de una jornada tan espectacular. Al renacer Colonia Francesa, vemos que sigue viva” concluyó.
Espectáculos artísticos
Además, el evento contó con la actuación del Ballet Municipal “Sangre Mocoví” e integrantes del Taller Folklórico Municipal.
La celebración contó con la presentación de Grupo Royal quien le puso el toque musical especial mediante Polkas y Pasos dobles, entre otros ritmos.
Exposición con historia
Los descendientes de las primeras familias de Colonia Francesa, realizaron una importante exposición de stand con la historia de distintas familias como Chapot, Minutti, Siviero, Racca, Bértolo, Maidana, entre otros. En fotografías y árboles genealógicos, se demostró las relaciones familiares que dieron origen a dicho distrito. Además se expusieron recuerdos de la vida cotidiana y fotos de las actividades laborales de la zona.