Este martes 10 de octubre de 2023 dio inicio la XIX edición de Eureka. El encuentro de la Escuela Nº 3053 San Francisco Javier con la comunidad se desarrollará los días 10, 11 y 12 de octubre. Desde las 19:00 horas se llevó a cabo el acto inaugural y la apertura de la muestra de los distintos stands desarrollados por los alumnos y docentes de la escuela.
Del acto inaugural fueron parte la directora de la Escuela San Francisco Javier profesora Analía González, los Concejales Maribel González, Marcelo Iturre y Nahuel Rivoira. También participaron, ex directivos, docentes padres y público en general.
![]()
Al dejar su mensaje de bienvenida, la directora de la Escuela profesora Analía González dijo: “Bienvenidos y gracias por acompañarnos en este Eureka 2023. El proyecto Eureka surge en el año 2003 como un intento de acercarnos y redescubrirnos en todo lo que tenemos de propio y particular como institución educativa. Descubrir que podemos hacer muchas cosas, que tenemos muchos talentos, que podemos crear proyectos y compartirlos con nuestra comunidad la propuesta de Eureka”.
Más adelante, la profesora González expresó: “El proyecto va ya por su décimo novena edición, solo se suspendió en el año 2020 por la pandemia y apunta a fortalecer nuestro sentido de pertenencia a la institución a través del trabajo docente en equipo, mancomunado, participativo y el trabajo solidario de los alumnos, asistentes escolares y padres constituyéndose una oportunidad de mostrar lo que hacemos como institución educativa y dando lugar para que cada uno participe sintiéndose protagonista, dando y mostrando sus talentos y sobre todo sintiéndose parte de la institución” explicó la directora.
Finalmente, remarcó: “El lema de este año se enmarca justamente en visibilizar y revisar los 40 años de democracia, el lema nos habilita a revisarla, rescatando los logros pero también viendo los desafíos que se presentan para poner en valor la democracia, presentar la historia reciente de nuestra democracia con luces y sombras, pero sobre todo con una mirada crítica, entendiendo que nuestra democracia aún está en construcción” sostuvo Analía González.
Más imágenes de la apertura de EUREKA 2023
Luego, alumnas de la institución bailaron la canción “Tierra Santa”. Acto seguido, el Profesor Javier González encabezó una interpretación junto a los alumnos de la escuela que conforman el coro y ensamble musical. En esta ocasión, interpretaron Lunes por la madrugada de Los abuelos de la nada; Todavía Cantamos de Víctor Heredia y Arráncamelo de Wos, todos temas enmarcados en la temática de Eureka en este 2023.
En el marco de este acto, se entregaron obsequios a padres, representantes de instituciones y funcionarios locales que participaron en las actividades de Eureka. Al cierre del acto inaugural, los presentes recorrieron los distintos stands donde los alumnos comentaron los trabajos realizados durante el año.
![]()
EUREKA 2023
“Democracia, logros y desafíos”
El logo conmemorativo de los 40 años de democracia en Argentina captura la esencia de la nación a través de varios elementos simbólicos.
Las manos entrelazadas representan la unidad y solidaridad del pueblo argentino en su búsqueda conjunta de la democracia y la justicia. Estas manos reflejan cómo la ciudadanía se unió para superar desafíos y alcanzar logros a lo largo de estas cuatro décadas.
La huella digital representa la recuperación de la identidad y la autonomía que se vieron erosionadas durante la época de la dictadura. Esta imagen evoca la importancia de restablecer la conexión con las raíces y valores propios de la nación, así como el reconocimiento de la diversidad y la pluralidad que enriquecen el tejido social.
Las cadenas rotas simbolizan la liberación de las restricciones impuestas por un pasado opresivo. Representan los logros obtenidos a lo largo de estos 40 años de democracia, desde la lucha por los derechos humanos hasta el progreso en términos de justicia y equidad.
La luz que emerge de la Argentina es un símbolo de esperanza y progreso. Representa la superación de la oscuridad de la dictadura y los desafíos económicos, sociales y políticos que enfrentó el país, iluminando el camino hacia un futuro mejor.
En conjunto, el logo celebra los 40 años de democracia en Argentina al destacar la unión del pueblo, la identidad única de cada ciudadano, la superación de las restricciones pasadas y la esperanza en un futuro más brillante. Simboliza los desafíos y logros que el país ha experimentado, recordando la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una nación fuerte y justa.
![]()
EUREKA 2023 – Programa
Actividades previas
• Difusión en radios, tv y redes sociales – alumnos de 4to año.
• Intervención en la comunidad – alumnos de 4to año.
• City tour “Caminar la democracia” con alumnos de 5to y 1er año.
• Té bingo con los abuelos – alumnos de 4to año
• Talleres: Arte-terapia, Alimentación saludable, Antropología
forense, Taller de Filosofía, Democracia en arcilla; para
todos los alumnos.
Martes 10 de octubre
8 a 12 hs. – 14 a 16.30 hs: Muestra a instituciones educativas de la localidad.
19 a 21 hs: Acto de apertura oficial de la muestra. Horario de visita para padres y autoridades.
Miércoles 11 de octubre
8 a 12 hs: Muestra a instituciones educativas de la localidad.
19.30 a 24 hs: Noche de talentos Eurekiano – Concurso de disfraces – Karaoke: Para alumnos y familias de la institución.
En el patio de la escuela
Jueves 12 de octubre:
7.30 hs: Esculturas de arena en playa municipal. Para
alumnos de la escuela.
Actividades posteriores
Martes 17/10: Obra de teatro: “Orígenes” de la Compañía
Teatral “Haciendo la diferencia”, para los alumnos de la
escuela.
Miércoles 18/10, 14.30 hs: Charla-Taller para padres
“Violencia en la escuela. Alertas y prevención” a cargo de Licenciada en Psicología Daniela Ríos
STANDS
Filosofía y Formación Religiosa:
“¿Y ustedes qué harían?” – 3ro, 4to y 5to año
Ciencias Sociales: “Espacios del mundo democrático” – 3ro, 4to y 5to año
Ruedas De Convivencia: “Caminando hacia lo diverso” – 1ero y 2do año Ciencias Naturales y Exactas: “Tecnología, ambiente y salud en democracia” – 1er y 3er año “La luz, los colores, la diversidad y la pluralidad” – 3ero y 4to
Lengua Extranjera:
“All different, all equal” – 1ero, 3ero, 4to y 5to año
Lengua y Literatura: “El poder de las palabras” – 1ero a 5to año.
Lenguajes Artísticos
Rincón artístico – Plástica
Radio abierta en la escuela los días de la muestra – Música
Matemática: “La Democracia no es un juego, pero hoy aprendemos jugando”
Educación Física:
“Analogía: democracia – mi propio cuerpo” – 3ero y 4to año
Quiosco: recreo saludable durante todas las jornadas – 5to año.
![]()