En el marco de la conmemoración de los 110 años del natalicio del «Poeta de la Costa», Julio Migno, se realizó la presentación del libro «Relatos Verdaderos y No Tanto». Tuvo lugar en el Salón del CIC este sábado 11 de octubre a las 20:30 horas. Dicho evento contó con la participación de los Escritores del Taller Literario Curundú, quienes presentaron su obra ante el público.
El Secretario de Cultura, Fernando Vázquez, fue el encargado de inaugurar la presentación y se refirió a la importancia del evento. Vázquez señaló: «Estamos una vez más festejando uno de los ciclos de natalicio de escritores Sanjavierinos y en el marco del natalicio del poeta Julio Migno hemos invitado al Taller Literario que funciona en la Fundación Julio Migno y que, está dirigido por nuestra ex secretaria de cultura y profesora Olga Migno, hija del escritor.»
Por su parte, la Profesora Olga Migno, directora del taller e hija del homenajeado, brindó detalles sobre la obra y el proceso de creación. Migno expresó: «La temática es la presentación del libro que se gestó en este taller literario que hacemos desde la Fundación Julio Migno que tiene su sede en Cayastá. Venimos trabajando hace ya bastante tiempo y hemos podido llegar a esta primera publicación con una parte de de lo producido en este taller donde concurre gente adulta, el taller es de narrativa. Hay gente de Cayastá y de Helvecia y hoy venimos a presentarlo acá en el marco de las actividades por los 110 años del natalicio de Don Julio.»
En referencia al método de trabajo y la diversidad de los textos, la profesora Migno añadió: «Trabajamos con son consignas, dadas previamente y sí, hay hay libertad porque libertad de escritura pues son distintas personas, distintos estilos, distintas historias de vida, muchas de las cuales aparecen ahí testimoniadas en en los escritos, así que es bastante variado.»
Desde la perspectiva de los autores, la escritora Palmira Lencina compartió su experiencia con la selección de los textos. Lencina sostuvo: «Hemos escrito muchísimos cuentos, nos costó seleccionarlos, uno se enamora de alguno en especial. Así que todos los participantes eh publicamos tres cuentos cada uno.»
Otra de las participantes, Estela Kaufman, complementó lo dicho sobre la producción del taller: «Es algo que se hace bien trabajando, ya estaba y Y bueno, fuimos eligiendo lo que me parecía mejor, digamos. Eh lo que significa de que hay más producción. Hay más producción y tratamos de elegir lo que más nos agradaba.»
Finalmente, Olga Migno destacó la realización de la obra y el significado personal de la publicación. Remarcó: «Más que nada la satisfacción es haber llegado al libro físico publicado y era un sueño que se cumple hoy, venir a presentarlo acá y continuamos con el legado de la escritura hereditariamente.» La presentación culminó con la firma de ejemplares por parte de los autores.
Al cierre de la presentación el secretario de cultura Fernando Vázquez y la Concejal Paila Gauna hicieron entrega de un reconocimiento a Olga Migno, hija del poeta de la costa Don Julio Migno
El tiempo en San Javier: Algo/ Temp: 28.9°C / Humedad: 38 % / Presión: 1007.8 hPa / Mayormente nublado
1° Encuentro de Docentes Rurales de la costa - Escuela N° 6099– "Oreste Caporaletti" Cnia.Indigena, San Javier, Santa Fe - 31 de octubre de 2025 - Inscribite en este link: https://shre.ink/oX0h / Seminario de formación docente Más info:https://shre.ink/oX4C