En la mañana de este jueves 5 de octubre desde las 9.00 horas en el Centro Integrador Comunitario de San Javier, se lleva adelante un curso de repostería. La capacitación es auspiciada por el área social con la presencia de capacitadoras, en el marco del grupo de género y contención.
En ese sentido, la Secretaria de Acción Social, Promoción Comunitaria y Salud Pública de la Municipalidad de San Javier Lucila Sterki mencionó: «La convocatoria es para mostrar algo de lo que estamos trabajando desde principio de año con todo lo que tiene que ver con la temática de la mujer. Nosotros acá en la Secretaría tenemos el equipo de género y diversidad que está funcionando desde el año 2017. Incorporamos el año pasado Punto Violeta que empezó en realidad a funcionar a partir de febrero y está a cargo de de Natalia Meynet. También es coordinado por la Secretaría de Acción Social y en el marco de todo este trabajo que las chicas vienen haciendo con las mujeres es que hemos hecho ya distintos tipos de capacitaciones» explicó Sterki. Además, señaló «Hoy estamos por hacer una que tiene que ver con repostería que surge de la inquietud y del trabajo que las chicas vienen haciendo con las mujeres».
Por su parte, Natalia Meynet explicó: «Son talleres que se vienen haciendo en conjunto, por ahí no se difunden mucho por una cuestión de reserva, pero de actividades están en todo momento. También se han hecho talleres de panaderías, uno a la siesta con costura, de hierbas y tenemos en en mente otros más para ir convocando diferentes tipos de mujeres que puedan tomarlo como una actividad de reinserción laboral o algún oficio» aseguró.
A su turno, Nadia Quintana remarcó que: «La actividad de hoy se trata de elaboración de postres individuales, durante todo el año estuvimos realizando talleres para que las mujeres que han pasado por el equipo de género tengan una salida laboral y puedan proyectarse a futuro en algún emprendimiento. Algo que a ellas les genere ingresos. Después se va a hacer otro que es: Decoración de tortas. Quienes vienen aquí son las mujeres que van transitando su proceso por el equipo de género y después son preseleccionadas y se las invita a participar» comentó.
Finalmente, Lucila Sterki recordó que: «Este es un trabajo que vienen haciendo Milena Paye y Nadia Quintana que son Trabajadoras Sociales, integran el equipo de género del municipio que es un programa provincial con aportes también municipales. En el marco de ese programa de acompañamiento a mujeres es que surge toda esta actividad que se hace durante todo el año».