San Jaiver, 19 de agosto de 2025 – En la sesión del Concejo Deliberante de San Javier, los ediles Paola Gauna y Adrián Simil se refirieron a varios temas abordados, incluyendo la construcción de garitas, la reorganización del tránsito y la polémica por la calidad de los materiales en la obra de defensa costera.
La concejala Paola Gauna destacó el consenso entre los ediles en los proyectos, a pesar de las diferencias: «Se trataron varios proyectos que han entrado y los tratamos con el consenso de los concejales, entre todos todo lo que sea para San Javier, es bienvenido y por eso trabajamos en conjunto, tenemos muchas diferencias, pero tratamos de hacer lo mejor que es para San Javier».
Gauna se refirió específicamente a la aprobación de la construcción de garitas en Colonia Francesa, enfatizando la necesidad de protección para los ciudadanos. «Por eso el tema de las garitas, específicamente, que es alguna necesidad para los ciudadanos, obviamente en días climáticos como hoy estar en medio de la lluvia esperando un colectivo, no es nada grato y hay que tener en consideración a los niños también que van a las escuelas. Quizás utilizan también lo que es el comedor escolar, entonces hay que tener en cuenta todos esos puntos que hacen a la mejor calidad y convivencia respecto a los Sanjavierinos».
Además, la concejala mencionó la finalización de un proyecto sobre tránsito y estacionamientos: «Con respecto a los otros temas que hemos estado tratando, hemos estado viendo, es el tema de de tránsito. Los estacionamientos y lo veníamos trabajando hace rato. Se terminó concretando y obviamente que estamos viendo la parte de carteles que estamos escasos con eso».
Pedidos de informes y defensa costera
Por su parte, el concejal Adrián Simil hizo hincapié en los pedidos de informes dirigidos al Ejecutivo municipal y en una nota sobre la obra de protección de la ciudad. «Estoy contento por la aprobación de la construcción de la garita en Colonia Francesa, que es el caso de una de un proyecto presentado por el Bloque Unidos y en mi caso hemos presentado un proyecto de mi autoría para la construcción de una garita frente a la Sociedad Rural para que los chicos de la Escuela Nº 534 Colonia California, de la secundaria, no tengan que estar tomando el colectivo a la intemperie».
Simil valoró las «mejoras» para la comunidad: «Para nosotros es importante porque son mejoras, pequeñas mejoras que se le dan a la comunidad. Hemos recibido con beneplácito la limpieza de la calle Ramón Ruiz, pero hemos solicitado que se coloquen los carteles para evitar el arrojo de residuos».
El edil también se refirió a las deficiencias del Ejecutivo municipal en la ejecución de proyectos: «Se han aprobado las cuestiones de estacionamiento de las motos con sus respectivas demarcaciones y hemos reclamado las deficiencias que hay por parte del departamento ejecutivo, de la intendencia y de los secretarios de la ejecución de algunos proyectos que han sido presentados por los distintos concejales y que todavía no tienen ningún tipo de concreción». En este aspecto, Simil ejemplificó con dos proyectos: «Es el caso de sacar el Badén de Calle Libertad, que es un proyecto de Paola, como es el caso de hacer una dársena en el lado oeste de la ruta 1, en un convenio con Vialidad, por supuesto».
Además, el concejal solicitó el «arreglo por favor urgente de lo que es la ruta, el cemento que pega y choca contra la ruta 1 en calle General López en su intersección con esta ruta».
Sobre la nota de denuncia respecto a la calidad del geotextil en la obra de la Costanera, Simil manifestó su preocupación: «La obra de la Costanera es una obra muy importante para San Javier, la anhelamos todos, los que pensamos de una manera o de otra, los que son nacidos acá y los que han venido a vivir acá, todos queremos la obra de San Javier y queremos que sea la mejor obra, la más linda, pero también la más duradera. Que no nos pase como explicábamos en sesiones anteriores lo que pasó con el murallón».
Simil expuso dos posibles interpretaciones de la denuncia: «uno como concejal por un lado piensa que una persona que tiene un interés comercial y que puede haber perdido una licitación y su material no fue el utilizado. Eso está dentro del análisis y puede ser que eso ocurra». Sin embargo, enfatizó la necesidad de una respuesta oficial: «Pero la otra verdad es que como ninguno de nosotros ingenieros y ninguno de nosotros hizo nunca ninguna defensa, es necesario que preguntemos por escrito y que se nos responda por escrito a las autoridades que son las ejecutantes de esta obra, que si bien es de beneficio para San Javier, es una obra ejecutada por la provincias de Santa Fe».
El concejal concluyó su declaración pidiendo que algún funcionario provincial «se haga cargo de esta cuestión» para evitar que el municipio de San Javier, sin capacidad económica, tenga que afrontar un futuro deterioro.
La concejala Gauna, en coincidencia con su par, sostuvo su postura sobre la necesidad de dirigir el reclamo a las autoridades competentes. «Mi postura era que siempre fue de que hay que reclamar donde se debe reclamar. Es una obra de provincia. Me parecía lo más serio que esto se debería reclamar en provincia, porque es la que está llevando adelante esta obra». Gauna finalizó informando que, tras hablar con el senador Oscar Dolzani, «la provincia se iba a encargar de responder según la empresa».