Así lo aseguró este miércoles 17 de abril desde las 12 horas, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Silvio Florito quien junto a la Intendenta Maribel González brindaron una conferencia de prensa en la Asociación para el Desarrollo Regional de la Costa. En la ocasión, se brindaron detalles sobre los trabajos que se llevan a cabo en distintos puntos de la ciudad y la zona.
En primer lugar, Maribel González sostuvo: «Queríamos explicar los trabajos que se están llevando a cabo en la ciudad desde Obras y Servicios Públicos teniendo en cuenta que hay situaciones hídricas que nos están afectando la ciudad y en eso estamos en un plan de trabajo».
«Estamos atendiendo algunos reclamos de las personas como así también al futuro de la secretaría con la proyección que tenemos en cuenta los primeros cuatro meses de gestión» añadió la mandataria.
En el mismo sentido, González explicó: «Estamos buscando respuestas a problemas eternos que tiene la ciudad y necesitamos también la preocupación del vecino para que acompañe a lo que está haciendo el municipio».
En cuanto al tema de las calles de calzadas natural y su estado, la intendenta dijo: «Uno de los problemas más importantes son las calles de calzadas natural. Son más de 700 calles de calzada natural, se va a comenzar a trabajar en El Once Sur con un programa de ripio aunque por más que queramos poner arenado y ripio, necesitamos recursos para hacerlo y sin el aporte del vecino es muy difícil. Eso no quita que no hagamos los trabajos necesarios de la mantención y el repaso» expresó la funcionaria.
Además, la intendenta Maribel González se refirió a una obra que se realiza en la esquina de Independencia y Poeta Julio Migno y comentó: «Es la conexión de la cañería madre de la cooperativa para conectarse con el módulo que está en las viviendas reubicadas para que se continúe con la obra de agua potable hacia el Tiro Federal. La Municipalidad colabora con la cooperativa para que se haga esa obra para reubicar las 26 casas de esa zona. Serán unos 30 o 40 días para terminar esa obra de reubicación» adelantó.
Por su parte, Silvio Florito se refirió a los trabajos que se llevan adelante desde la secretaría de obras y servicios públicos y dijo: «Estos días hemos estado complicados con las lluvias. Hoy tenemos la motoniveladora trabajando a pleno una trabaja en Fonavi Norte y Santa Teresita, la otra trabaja en Barrio jardín, Federal y La Flecha si le da tiempo y después tenemos una que está haciendo trabajos rurales» añadió.
«En cuanto al tema de obras, se está trabajando con la base de las columnas de las viviendas de reubicación de la costanera. La obra de espacios verdes que están trabajando con las escuelas en el corte de pasto y en la avenida. La retroexcavadora está haciendo zanjeo para sacar la acumulación de agua que se da en el loteo Bgnón porque algunos vecinos tapan las cunetas y hay que realizar limpieza» expresó.
Más adelante, Florito mencionó: «En cuanto a la iluminación tenemos un programa muy parecido al de residuos gruesos que tiene sus días como lunes y jueves del centro; martes Islas Malvinas, Santa Rosa y Pizarro; miércoles barrio Jardín, Federal, La Flecha y Calos Monzón. El jueves el centro y los viernes San Antonio, loteo Bugnón, San Francisco, Central Norte y El Triángulo. El mismo trabajo hacen los electricistas» especificó el secretario de obras y servicios públicos del municipio. «La parte de residuos gruesos está trabajando con normalidad, hoy estaban abocados a la parte del barrio Federal, barrio Jardín, La Flecha y Carlos Monzón» añadió.
En tanto que al hablar de las calles de calzada natural, Florito manifestó: «Tenemos dos situaciones, a las que se les acumula agua y hay que levantarlas o agregarle un arenado o ripio. El tema pasa por lo económico, teniendo en cuenta que para el ripio necesitamos 2 millones de pesos por cuadra. En cuanto a la arena en este momento no tenemos pero habría que sacar de atrás del cementerio aunque no están dadas las condiciones del piso para meter la maquinaria» aseguró el funcionario.
Dengue
«En cuanto al dengue tenemos unas 110 viviendas fumigadas, no solo la vivienda sino también todo su entorno según lo establece el protocolo y empezamos haciendo otro trabajo el día de ayer con otra metodología que no es solamente de fumigación de líquido, en algunos barrios donde estamos más complicados o donde tenemos más casos detectados de dengue » dijo Florito.
Al respecto la intendenta Maribel González agregó que: «Luego de una reunión con los nuevos directores del hospital que hacen poco tiempo asumieron, el equipo del senador Dolzani y la Secretaría de Desarrollo Humano Astrid Bellier, en cuanto a la organización con el tema del dengue, la Municipalidad no fumiga hasta que esté el alta desde el hospital a partir de eso y cómo se venía haciendo hay que tratar de sobrellevar esta parte de la enfermedad y prepararnos para lo que será el mes de agosto» mencionó.
«Hay que tener un plan de trabajo diferente, igualmente somos uno de los departamentos con menos dengue, no se fumiga si no hay alta del hospital» remarcó la titular del ejecutivo municipal.
En ese marco se refirió a la importancia del trabajo y responsabilidad de los vecinos y agregó: «Hay que apelar a la conciencia ciudadana teniendo en cuenta la presencia de tachos con agua y cada ciudadano tiene que aportar su granito de arena. Si quiero como vecino mi ciudad, también depende de nosotros como ciudadanos y de cada vecino, no solo de los políticos».
En ese marco, con la importancia del desmalezado en la ciudad, la intendenta recordó que las Municipalidad se encuentra a cargo del 100% desmalezado de distintas instituciones. Lo cual implica un importante erogación y trabajo en el tiempo que se realiza para mejorar la calidad y la higiene de la ciudad» destacó.