El Club de Leones de San Javier invita a tomar conciencia de lo que esta ocurriendo y que TODOS DEBEMOS cuidar y realizar aunque sean pequeñas acciones para cuidar nuestro planeta. EL MOMENTO ES HOY.
El 24 de octubre fue instituido por la ONU como el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el propósito de concientizar sobre los efectos de la crisis climática, así como tomar medidas que ayuden a disminuir el impacto de las actividades humanas que la provocan.
El cambio climático supone la alteración de la composición de la atmósfera global que causa múltiples consecuencias negativas para la naturaleza y la vida. Dentro de las consecuencias del cambio climático en la Argentina se encuentra el retroceso de los glaciares como los existentes en la región de los Andes. Debido al aumento de la temperatura se cree que los glaciares continuarán retrocediendo y derritiéndose e incluso podrían llegar a desaparecer.
El calor extremo y la mala calidad del aire aumentan las complicaciones de las enfermedades cardíacas y respiratorias subyacentes, como el asma, la insuficiencia renal y los partos prematuros.
El cambio climático está estrechamente relacionado con los derechos humanos porque afecta no sólo al medioambiente sino también a nuestro bienestar. Sus efectos continuarán extendiéndose y agravándose con el tiempo.
Imagen:se observa un árbol que tiene hojas en una mitad y está seco en la otra mitad. 21 de octubre, Día internacional contra el cambio climático. “No es un problema del futuro. Está ocurriendo justo ahora”, sobre franjas azules y violetas.