
San Javier, 16 de octubre de 2025 – La Residencia de Personas Mayores (R.P.P.M.) «Nuestra Señora de la Merced» de San Javier conmemoró el Día Internacional de las Personas Mayores (que se celebra el 1 de octubre) con un encuentro festivo que reunió a residentes, familiares, amigos e instituciones de la comunidad.

El evento, que comenzó a las 17:00 horas, se destacó por las actividades recreativas y la alegría compartida.
La Directora Provincial de Inclusión de Personas Mayores, Ileana Alvarenga, expresó su satisfacción por participar en la celebración, destacando la importancia de visibilizar los derechos de los adultos mayores en el marco de la fecha.

“La verdad que un placer poder estar acá. No es la primera vez que venimos a la ciudad de San Javier,” afirmó Alvarenga. “En el marco del primero de octubre, que fue el Día Internacional de las personas mayores, nosotros tenemos 17 residencias públicas distribuidas en toda la provincia y organizamos actividades en cada una de ellas, aparte de los club de abuelos, centros de jubilados, vecinales, todo el mundo.”
La funcionaria del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano remarcó la necesidad de concientizar a la población sobre el envejecimiento demográfico. “Yo doy una estadística que me gusta mucho darla, es fría, pero es una realidad en la que tenemos que pensar: se especula que para el 2050 el mundo va a estar habitado por 2.700 millones de personas mayores, con lo cual va a ser más de la cuarta parte del mundo,” detalló.

Alvarenga enfatizó que la presencia en los territorios y la visibilización de este día responden al pedido del gobernador Maximiliano Puyo y la vicegobernadora Gisela Scaglia, con el fin de «pensar en políticas de gestión pública que puedan garantizar derechos para las personas mayores que muchas veces habían sido olvidadas y en algunos sectores lamentablemente todavía lo son.»
Contagio de alegría y salud integral
La Directora Provincial resaltó el valor de las actividades recreativas, como el Newcom (vóley adaptado) y la zumba, en la salud integral de los residentes. “Contagian alegría, son un ejemplo de vida porque uno por ahí está cansado, tiene 40 años menos y ellos están bailando zumba o jugando al Newcon,” comentó.

En este sentido, recordó la visión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que «dejó de considerar a la salud como ausencia de enfermedad, sino que también toma la parte recreativa y social que es tan importante para todos nosotros, no solamente para las personas mayores.”
Alvarenga mencionó la recorrida por las 17 residencias públicas provinciales, desde Tartagal hasta Rufino, y concluyó haciendo un llamado a la reflexión: “Es para celebrar, es para tomar conciencia… poder replantearnos y repensarnos todos cómo queremos llegar cuando lleguemos… cómo queremos ser tratados.” También destacó el rol de la comunidad: “La verdad es que Stella siempre gestiona un vínculo de intercambios. La comunidad acompaña y nosotros invitamos siempre a que se sumen más, que vengan, que participen.”

Una tarde de alegría y reconocimiento
Por su parte, Stella López, directora habilitada de la R.P.P.M. «Nuestra Señora de la Merced», describió la jornada como una «Tarde de Alegría y Reconocimiento.» La directora señaló que el programa incluyó actividades recreativas, música y sorpresas, buscando ofrecer a los residentes y sus invitados «un espacio de alegría y esparcimiento».
