El Senador Oscar Dolzani expresó su preocupación por la paralización de la obra del acueducto San Javier – Tostado. Fue en el marco de la Sesión Extraordinaria Nº 6, del Período Nº 141 de sesiones de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe realizada este jueves 7 de marzo.
En ese marco, el Senador Oscar Dolzani tomó la palabra en el senado y dijo: «Estamos pidiendo al gobierno nacional por el personal que ha quedado sin trabajo, lamentamos mucho esta situación. Estamos pidiendo al gobierno nacional que pueda retomar obras nuevas como las que estaban en ejecución y en este caso no solamente para generar una política sino la mejora de la producción, el trabajo, por todas las familias que viven y mejoran su calidad de vida a través de una obra pública».
Además, el legislador de San Javier expresó: «En nuestro caso con el acompañamiento de los Senadores Felipe Michling, Rodrigo Borla y Raúl Gramajo, expresamos el panorama en la sesión de hoy». Hemos sumado reclamos de financiamiento internacional que ha tomado el gobierno nacional para la obra de un acueducto que estaba en ejecución en la ciudad de San Javier y que lamentablemente hace una semana han quedado más de 40 personas sin trabajo y nos preocupa mucho que esa obra se haya paralizado» remarcó Dolzani.
«Lamentamos por la gente que estaba trabajando ahí entre 40 hombres y mujeres que en el marco de la conmemoración del día de la mujer han quedado muchas chicas que eran banderillera o administrativos, han quedado sin trabajo» recordó el Senador.
Finalmente, Dolzani señaló: «La obra del acueducto contempla a cuatro departamentos San Javier, San Justo, San Cristóbal y 9 de julio. La verdad que son perjudicadas 140,000 santafesinos que no van a poder tener acceso al agua potable teniendo en cuenta la falta o los problemas de salud que eso conlleva».
«Y cuando pensamos en el trabajo, la obra pública contempla estas cosas. Si no se llevan a cabo las obras públicas viales como acueductos para llevar oportunidades a las empresas y a las pymes que puedan generar un vínculo muy importante. nos preocupa y mucho, Pedimos al gobierno nacional, al Ministro de Economía Luis Caputo para que revea esta situación» solicitó.