
En el marco de su 59° aniversario, el Club de Leones de San Javier rememora su trayectoria, destacando su rol fundamental en la comunidad desde su fundación.
El Club se estableció en plena expansión del leonismo en la provincia de Santa Fe durante la década de 1960. La Fecha de Fundación oficial fue el 15 de octubre de 1966, mientras que la Carta Constitutiva fue recibida el 15 de abril de 1967.

Tuvo como Club Padrino al ya extinto Club de Leones de Vera. Fueron quince los Socios Fundadores de la institución: Roberto José BAVERA, César Augusto BECERRA, José Nazareno CARUBINI, Jorge Octavio GONZÁLEZ, Jorge Alberto GOMEZ, Ignacio Angel JAGOU, Hector José MACEDO, Ever Darío Francisco MIJNO, Carmelo Ramón PINTOS, Mario Enrique PIGHIN, Carlos Francisco RAMELLA, Lilio Santiago SENN, Manuel José SIMIL, Roberto Hipólito SCHNEIDER y Hector WOUILLOZ. El honor de ser el Primer Presidente del Club recayó en don ROBERTO HIPÓLITO SCHNEIDER.

A lo largo de sus 59 años de vida, el Club de Leones ha desarrollado una incesante y variada actividad de servicio, respondiendo a las necesidades de la comunidad, desde gestiones y entrega de mercadería o acompañamiento, hasta la concreción de importantes obras. Entre ellas se destacan la creación de un Centro Oftalmológico y la compra de un mamógrafo, ambas iniciativas que impulsaron la creación de servicios en el Hospital local. También se suman la adquisición de un autorefráctometro móvil, la construcción de dos casas para personas necesitadas, la creación del Parque infantil Patoruzito, la ayuda en situaciones de inundaciones y el control visual, entre muchas otras.

El Club también promueve el liderazgo juvenil a través de su club LEO CHAJA y mantiene una destacada presencia en todas las actividades comunitarias.
Un aspecto crucial que posibilita el desarrollo de sus servicios es la excelente relación de trabajo y colaboración entre el leonismo y el Estado. El Club de Leones de San Javier mantiene lazos con intendentes, senadores, diputados y el gobierno provincial, un vínculo que se refleja en la presencia de autoridades como el intendente, senador provincial y concejales en los cambios de autoridades y eventos importantes, además de una constante presencia en los medios de comunicación.
