
San Javier, 16 de octubre de 2025 – El Hospital Dr. Guillermo Rawson de San Javier fue protagonista en la 2da Jornada de Salud Mental realizada en Reconquista, donde expuso su pionero «Protocolo de Intervención en Salud Mental«. La presentación, que tuvo lugar en el Hospital General y de Salud Mental de Reconquista, se enmarcó en el eje temático «Espacios de Cuidados y Las urgencias como oportunidades clínicas».

Un amplio equipo interdisciplinario del Hospital Rawson, compuesto por profesionales de enfermería, trabajo social, psicología, nutrición, terapia ocupacional y kinesiología, detalló el enfoque intersectorial y comunitario de su protocolo. El objetivo central de esta herramienta es asegurar una atención integral y humanizada a los pacientes que atraviesan crisis de salud mental.

La experiencia compartida por el equipo de San Javier enfatizó la importancia de la coordinación interinstitucional y la participación de la comunidad para ofrecer un soporte completo. Además, destacaron la visión innovadora que integra el trabajo de Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional bajo la consigna «El cuerpo y la alimentación como puente», aportando una perspectiva holística a las intervenciones en salud mental.
Más imágenes
El Protocolo propone un modelo de atención avanzado que trasciende la clínica tradicional, buscando involucrar a toda la red social en el bienestar del paciente. Esta visión se consolida en la mesa de intercambio, donde se resaltó la inclusión de estas profesiones para promover la autonomía de las personas y fortalecer un sistema de atención basado en los principios de derechos, equidad e inclusión social.

La exposición del Hospital Dr. Guillermo Rawson de San Javier tiene como meta impulsar las intervenciones de otros equipos de salud y mostrar los espacios terapéuticos desarrollados para consolidar un modelo de atención mental comunitario.
