San Javier, Santa Fe.– En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, el edificio del Hospital Guillermo Rawson de San Javier se sumó a la campaña global «Octubre Rosa» iluminándose con el color distintivo este domingo.
La iniciativa busca simbolizar la concientización y el compromiso con la prevención y el cuidado de la salud, poniendo el foco en la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
El Hospital Rawson se «vistió de rosa» para recordar a la comunidad la necesidad de realizarse controles periódicos y promover un mensaje de esperanza y lucha en el combate contra esta enfermedad. La detección a tiempo es crucial y esta acción simbólica apunta a movilizar a la población de San Javier y la región a tomar medidas preventivas.
Foco en la Detección y Accesibilidad
Una de las prioridades de la campaña es facilitar el acceso a estudios vitales:
Mamografías Gratuitas: Se coordinaron turnos preferenciales para mujeres tanto de la comunidad de San Javier como de localidades vecinas.
Martes 21: Mujeres de Colonia Mascias y San Joaquín.
Jueves 23: Mujeres de Saladero Cabal.
El Ministerio de Salud (SELIAR) colabora en la organización de los traslados en minibús y la asistencia en los Centros Asistenciales.
Expo Rosa: Salud, Arte y Solidaridad
La «Expo Rosa» es el evento central, concebido como una muestra abierta a la comunidad para promover la solidaridad y la detección temprana:
Fecha: Del 27 al 31 de octubre.
Lugar: Hall de ingreso del Hospital Rawson.
Contenido: La muestra incluirá:
Stands de Nutrición Oncológica, Estética Oncológica y Atención Gineco-Obstétrica.
Stand «Yo te escucho» y actividades recreativas.
Mamografías disponibles y la presencia de mujeres de otras localidades.
Árbol de los Deseos: Un espacio donde la comunidad puede dejar mensajes de apoyo y esperanza.
Gestión Solidaria: Se instaló el «Perchero Solidario» para recibir donaciones de turbantes, pañuelos y accesorios, destinados a pacientes oncológicos.
Concientización Interna y Despliegue Artístico La campaña subraya que la prevención comienza en casa, enfocándose en el personal de salud:
Autocuidado Interno: Las coordinadoras de Enfermería, Elsa Degrossi y Lidia Ruifernandez, junto al equipo de Atención Primaria de la Salud (APS), lideraron recorridos por los distintos servicios para trabajar la concientización sobre el autocuidado del propio personal del hospital. «La prevención la empezamos por nuestro hospital», destacaron.
Arte Alusivo: El equipo de salud, con la participación de personal de Guardia, Sala, Centros de Salud y los talleres terapéuticos de Rehabilitación, realizó un despliegue de arte para visibilizar la lucha contra la enfermedad.
Un Esfuerzo Conjunto
La campaña es fruto de la articulación de múltiples entidades: la Agencia Provincial del Cáncer, SELIAR, el Municipio y Comunas, la Asociación Cooperadora del Hospital e instituciones comunitarias.
Objetivos Centrales de la Campaña:
Promover el autocuidado y la detección temprana en el personal de salud y la comunidad.
Reforzar el compromiso del hospital con la salud de la población.
Fomentar la unión y el acompañamiento a quienes atraviesan la enfermedad.
¡La Detección Temprana Salva Vidas! Significás Mucho, ¡Todos Juntos Podemos Hacer la Diferencia! 🎗️
El tiempo en San Javier: Algo/ Temp: 28.9°C / Humedad: 38 % / Presión: 1007.8 hPa / Mayormente nublado
1° Encuentro de Docentes Rurales de la costa - Escuela N° 6099– "Oreste Caporaletti" Cnia.Indigena, San Javier, Santa Fe - 31 de octubre de 2025 - Inscribite en este link: https://shre.ink/oX0h / Seminario de formación docente Más info:https://shre.ink/oX4C