El Instituto de Educación Superior Nº 15 “Dr. Alcides Greca” de San Javier, presentó en la tarde de este viernes 14 de marzo, una Jornada de capacitación. La misma contará con la disertación de Carlos Skliar, Investigador, docente, fonoaudiólogo y escritor. La actividad se desarrollará en el marco de los 50 años de la casa de estudios de San Javier.
Dicha capacitación tendrá lugar el viernes 21 de marzo desde las 18:30 horas en el establecimiento educativo.
La Prof. Aldana Abad, Directora IES N° 15 junto a docentes del Instituto contaron los detalles de dicha capacitación.
El primer lugar, la Profesora Marina Sosa dijo: «Este proyecto es sobre educación inclusiva, se enmarca en un ciclo introductorio informativo que veníamos iniciando hace dos años con respecto de esta temática que nos parece importante».
«Hace dos años recibimos a Silvana Corzo que es docente, investigadora y que nos ha dejado muchos aportes sobre nuevos entornos de aprendizaje en escuelas más inclusivas» recordó.
Capacitación en San Javier a cargo del peluquero Marcelo Barrios
El reconocido Peluquero Marcelo Barrios, realizará una importante actividad que se va a desarrollar en la ciudad de San Javier, el próximo 23 de marzo desde las 14 horas. Será en La Rivera Eventos.
A la vez que agregó: «En este año, tenemos la posibilidad de recibir a Carlos Skliar que es Fonoaudiólogo, docente e investigador, como así también escritor y ha hecho muchos trabajos en función a pensar una nueva pedagogía que contemple las diferencias a pensar en una escuela para todos y para todas; que resalte la pluralidad y contemple los diferentes ritmos de aprendizaje y tiempos apostando a una mejor convivencia» aseguró.
La iniciativa surgió tras la presentación de un proyecto de dos alumnas del instituto número 15 a una convocatoria del gobierno provincial que se llama programa eureka y que tiene como iniciativa la convocatoria de jóvenes a la participación de proyectos territoriales.
En ese sentido, Ariana Chávez explicó: «Nuestra propuesta está centrada en lo que sería la inclusión la educación inclusiva. La comenzamos siendo estudiantes el año pasado, la profesoras nos presentaron esta propuesta con este proyecto y a mitad de año nos pudimos recibir y seguimos la propuesta como docente hoy en día».
Por su parte, Lucila Sinchi sostvo: «La propuesta es para docentes, estudiantes, personal de salud, porque nos parece muy interesante instalar relaciones con lo que sería la educación inclusiva. Para nosotros es muy importante, nuestra capacitación como estudiantes y para la posterior formación docente».
A su turno, la directora del Instituto Nº 15 profesora Aldana Abad señaló: «Quiero felicitar a nuestras egresadas que presentaron este proyecto en el marco de la línea Eureka que hoy tiene su segunda oportunidad de inscripción y las invitamos a presentar en este proyecto sumando voces a la educación inclusiva».
También añadió: «Las docentes junto a Nicol Sanabria que hoy no pudo estar comenzaron con esta inscripción, su proyecto fue seleccionado y la propuesta era sumar una voz que en este caso es alguien reconocido que implica una inversión muy importante- Gracias al financiamiento que recibieron por la selección nos sirvió para organizar el viernes 21 de marzo en las instalaciones del instituto a Carlos Skliar que es un referente muy importante reconocido internacionalmente» aclaró la profesora Abad.
El 10 de junio va a cumplir 50 años de la institucion educativa y se realizarán una serie de festejos en conmemoración de este aniversario. Aldana Abad
Finalmente, la profesora Victoria Blanche explicó: «Tenemos que reforzar la idea de que no solamente cuando vienen profesionales o referentes de estas características es formación, sino que también este tipo de espacios no sirven para acrecentar y afianzar muchas prácticas educativas que los docentes llevamos en nuestras aulas y es una forma de decirnos que hay cosas que las estamos haciendo muy bien».