La Empresa Provincial de la Energía (EPE) ha logrado un ahorro de $2.900 millones gracias a la adhesión de más del 50% de sus usuarios a la factura digital. Este monto, sumado a los $780 millones ahorrados por la eliminación del cobro presencial en sus oficinas, será destinado a un plan de mejoras y reformas de la infraestructura eléctrica en la provincia.
Según la presidenta de la compañía, Anahí Rodríguez, este ahorro permitirá la compra de cables, postes, transformadores y la ejecución de obras para la repotenciación del sistema eléctrico.
En el último mes, 50.000 usuarios se sumaron a esta iniciativa, superando la mitad de la base de clientes. Como parte de su plan de digitalización, la EPE informó que desde el 1 de agosto se dejó de enviar la factura en papel a aquellos usuarios que ya estaban adheridos a la Oficina Virtual. El objetivo de la empresa es que el 100% de sus usuarios utilicen la factura digital para fines de septiembre.
¿Cómo adherirse y pagar la factura digital?
Para sumarse a esta modalidad, los usuarios pueden ingresar a la web de la EPE o descargar la aplicación Oficina Virtual EPE.
La factura digital puede abonarse a través de la web, mediante débito automático con tarjetas de débito y crédito, o de manera presencial en las bocas de cobro habilitadas como Rapipago, Pago Fácil, Santa Fe Servicios, entre otras. En caso de no tener la factura a mano, el usuario puede presentar el código electrónico de pagos que figura en cualquier factura anterior.