
Los primeros estudiantes de la extensión áulica conocieron la industria Mafralac y sus procesos, acompañados por autoridades educativas.
Un grupo de estudiantes de la Tecnicatura en Mantenimiento Industrial, Extensión Áulica San Javier de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Reconquista, acompañados por el presidente del Consejo Educativo, el Ingeniero Eduardo Baucero, y miembros de la comisión directiva, realizaron un valioso viaje de estudios a la ciudad de Recreo para conocer de cerca la industria Mafralac.
Esta cohorte de estudiantes tiene el honor de ser los primeros estudiantes de esta extensión áulica, que inició en el año 2022 gracias a la gestión del entonces Senador Departamental, José Ramón «Pepe» Baucero. La creación de esta extensión áulica buscó brindar oportunidades educativas de alta calidad a los estudiantes de la región, y este viaje de estudios es un ejemplo de la calidad y relevancia de la formación que reciben.
Durante su visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar las instalaciones de la empresa y conocer los procesos productivos, lo que les permitió profundizar en sus conocimientos teóricos y prácticos. La industria Mafralac, reconocida por su innovación y tecnología, abrió sus puertas para compartir su experiencia con los futuros profesionales del mantenimiento industrial.
«Este viaje ha sido una experiencia inolvidable para nosotros», expresó uno de los estudiantes participantes. «Hemos podido ver de cerca cómo se aplican los conceptos que estudiamos en clase y hemos aprendido mucho de los profesionales de Mafralac».
El ingeniero Eduardo Baucero, Presidente del Consejo Educativo, destacó la importancia de estas actividades para la formación integral de los estudiantes. «Estos viajes de estudios son fundamentales para que nuestros estudiantes puedan conectar la teoría con la práctica y desarrollar habilidades que les serán útiles en su futuro profesional».
La UTN Facultad Regional Reconquista agradece a la industria Mafralac por su apoyo y colaboración en la organización de este viaje de estudios, y espera continuar fortaleciendo la relación entre la academia y la industria para beneficio de los estudiantes y la comunidad.