Según el Centro de Monitorio Meteorológico y Climático (SAT), habría exceso de lluvias en Santa Fe para el primer trimestre de 2024. Así lo indica el informe Semestral Situación Meteorológica.
En el informe se habla de las lluvias en la provincia y se indica que: «La situación en noviembre se presentó con precipitaciones muy abundantes en el cuadrante noreste de la provincia. Es decir, en el mapa de anomalía de precipitaciones correspondiente a este mes, las lluvias ocurrieron como estaba previsto, pero la zona noroeste no tuvo la abundancia esperada en las mismas».
«Para mencionar las principales ciudades, la capital totalizó 275mm, Reconquista 265mm, Rosario 159mm, Rafaela 267mm, Rufino 55mm y Tostado 137mm. En los valores puede apreciarse que se condicen con el coloreado en el mapa de anomalía de precipitaciones» comentaron.
«En cuanto a la anomalía de temperaturas, se cumplió lo previsto con valores por debajo de la media. Tomando como referencia y ejemplo la ciudad capital de la provincia, se registró la temperatura media para noviembre más baja de los últimos 12 años, con un valor de 22.9° (contra 24.1° de la media para el mismo período de 12 años). Esto se condice con el predominio de días con abundante nubosidad, ya que en la misma ciudad de referencia se contabilizaron 14 días con precipitaciones».
Según el Centro de Monitorio Meteorológico y Climático: «La situación para Diciembre se presenta con un escenario similar al del mes anterior. Las precipitaciones tendrán un exceso generalizado en toda la provincia, comenzando por el norte desde principios de mes y en la segunda quincena extendiéndose al resto del territorio».
«Comenzando el análisis de la secuencia de imágenes de anomalía de temperatura de los océanos, se observa que el Océano Pacífico ecuatorial continúa con su temperatura elevada. Sin embargo, muestra una tendencia a enfriarse, llegando a valores normales para junio, aunque también se observa una zona puntual más fría de lo normal. A su vez, el Atlántico en la zona del Anticiclón Santa Elena frente a las costas de Uruguay y sur de Brasil se mantiene también sobre las medias históricas, con una tendencia a enfriarse en mayo y junio» expresaron.
«Con esto, las previsiones de lluvias, durante el primer semestre del 2024, muestran un exceso en el primer trimestre, y una paulatina disminución de la anomalía hacia mitad del año. La situación mencionada favorecerá que el repunte del río Paraná continúe dentro de niveles normales a altos, hasta el final del otoño» explica el informe.
«Todo esto se condice con una fase “Niño” activa en la región según el NOAA. Además, teniendo en cuenta las anomalías de precipitaciones indicadas por los modelos para nuestra provincia, el fenómeno tendría una intensidad moderada a fuerte en dicho territorio en el período estival».
«En cuanto a las temperaturas, se observa que Diciembre y enero tendrán las temperaturas medias levemente por debajo de lo normal. Esto será debido al predominio de días nublados que tendrá el mes. Hacia adelante, se observan algunas variaciones, manteniendo las cifras medias dentro de los normales a levemente por encima de lo normal. Esto también se condice con la previsión de lluvias, y que desde el otoño la anomalía de las mismas comienza a disminuir. Vale mencionar que el mes de Mayo se observa la zona oeste de la provincia que podrían tener valores por debajo de la media. Esto podría contribuir a la ocurrencia de algunas heladas tempranas».
«Luego, con el análisis de los datos aportados por el NOAA sobre el posible comportamiento de la temperatura del Océano Pacífico ecuatorial, podrían observarse indicios de un posible final del evento “Niño” en el transcurso del otoño de 2024» concluyeron.
El tiempo en San Javier: Mayormente nublado/ Temp: 27.5°C - ST 25.8°C / Humedad: 45 % / Presión: 1010 hPa / Mayormente nublado
1° Encuentro de Docentes Rurales de la costa - Escuela N° 6099– "Oreste Caporaletti" Cnia.Indigena, San Javier, Santa Fe - 31 de octubre de 2025 - Inscribite en este link: https://shre.ink/oX0h / Seminario de formación docente Más info:https://shre.ink/oX4C