El Presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de San Javier Gonzalo Cabral e integrantes del Consejo de Administración estuvieron en la Cámara de Diputados de Santa Fe. Fue para participar de la jornada de diálogo y debate sobre los fines de abordar la situación de los servicios públicos de agua, energía eléctrica y saneamiento en las localidades, municipalidades, comunas y cooperativas de la provincia.
«Nuestro principal servicio de servicio es el de agua potable y creo que no va a ser nada novedoso que digamos lo complejo que es para los consejos de administración que están en turno que van pasando a lo largo de la vía la cooperativa, llevar adelante y brindarle a la comunidad un servicio digno y de buena calidad» comenzó hablando el presidente.
«Me parece bárbaro esta oportunidad de que nos den voz a los que participamos y estamos dentro de la cooperativa día a día, remándola para poder salir adelante, a veces con muy escasos recursos y con los aportes que hacen los asociados, peleando con las deudas que se tienen» añadió Cabral sobre la situación actual.
En ese marco, el titular de la cooperativa de San Javier expresó: «Valoro mucho que se ponga en la agenda este tema tan importante y que podamos tomarlo con seriedad como corresponde y que lleguemos a una ley que esté a tono con las necesidades que tienen las cooperativas en cada punto de la provincia».
«Siempre que para el norte es más costoso algunas cosas y que también somos santafesinos. En el norte ves que para el sur hay más más facilidades y mejores cosas que lo que hay para el norte, lo dice la gente. En el 2024 una localidad que no tenga agua potable o una red de agua potable es algo que no se podría pensar pero ojalá se de esta ley marco para que eso se pueda llevar adelante de una forma responsable y que sea útil para todos» concluyó Gonzalo Cabral.