El Concejo Deliberante de San Javier realizó este miércoles 8 de mayo una nueva sesión ordinaria. La misma tuvo lugar en la sala de sesiones del Honorable Concejo Municipal desde las 8:00 horas. Los temas de las guardias en el hospital «Guillermo Rawson» y la conformación de destacamentos en diferentes lugares de la ciudad fueron los más resonantes.
Al respecto la Concejal Paola Gauna se refirió al problema de las guardias en el hospital e indicó:» Problemas de falta de guardia hubo, se hizo una construcción pero no significa todo, también tenemos que tener el personal o los profesionales. Hoy en día todavía se sigue viajando para tener los bebés en Santa Fe porque no hay un médico que los reciba. Entonces todavía en eso no se ha avanzado se ha avanzado en ciertas cosas que sí que hay que reconocerlas pero también hay que ver cosas que nos faltan» destacó Gauna.
«Voy a asesorarme primero de ver bien, porque uno puede hablar desde el desconocimiento, tenemos esta situación que se planteó que no había médico de guardia y me parece que es algo que hay que resolverlo, estamos hablando de salud, estamos hablando de San Javier, del departamento, de la cabecera. Es un tema a tratar a la brevedad» añadió.
«También el tema de seguridad. Es un tema a tratar que se pide también en Colonia Yatay, ahí también se estuvo pidiendo lo que es un destacamento, no es nada fácil. Con respecto a eso porque también hay que tener el personal disponible para eso se saca desde San Javier para llevar a otras localidades pero hay que reconocer que también San Javier es grande, hay colonias que en su momento no estaban como están ahora. Las situaciones que pasan ahora no pasaban antes, entonces es algo que hay que reestructurar» mencionó la concejal.
Finalmente recordó: «La situación del robo de ayer, por ejemplo, cómo estamos preparados en seguridad para situaciones fortuitas digamos en lo que es nuestra localidad y alrededores?» se preguntó.
![]()
Falta de voluntad política en establecer escalafón sanitario (concursos). Falta de empatía por los profesionales de dividirse guardias y así completar las carga horaria por la que están nombrados. Ministerio de salud ausente para una población con alta demanda. Educación de la población para clarificar consulta espontánea de urgencia.