En la mañana de este martes 7 de noviembre de 2023 se llevó a cabo la inauguración de nuevas áreas de la Unidad de Rehabilitación de San Javier. El acto tuvo lugar sobre calle Intendente Bode esquina con Núñez y Burges, donde se encuentra ubicado el remodelado edificio. Encabezaron el acto de inauguración el Administrador General José Luis Cabral, la directora del Hospital «Guillermo Rawson» Dra. Silvia Bisio, la Vicedirectora Dra. Mónica Valenzuela, el Senador José Baucero, los ediles Maribel González y Nahuel Rivoira y funcionarios de la Municipalidad de San Javier quienes realizaron el corte de cinta para dar apertura a las nuevas instalaciones.
Al dejar su mensaje en el marco de esta importante inauguración, el Administrador General del Hospital Rawson José Luis Cabral sostuvo: «Esta obra tan ansiada y tan necesaria tiene algo de material y mucho de humano porque en realidad esta historia comienza cuando el gobernador Omar Perotti vino a visitar la obra del hospital y nos trajo un subsidio que era para el laboratorio del hospital. Rápidamente con el equipo del efector de salud y de rehabilitación tomamos la decisión casi urgente de solicitarle al gobernador de la provincia que le cambie el destino a ese subsidio que era aproximadamente de 5 millones de pesos» comentó el funcionario.
«No teníamos idea del costo de esta obra pero sí sabíamos que era el puntapié inicial. Este fue un trabajo y una obra llevado a cabo bastante rápido, eso se cumplió, el Arquitecto Andrés Vivas hizo rápidamente la planimetría y los trámites para que se pueda autorizar ante el Ministerio de Salud. En esta obra se utilizó amor, se utilizó pertenencia e ingenio. Esto fue puesto en valor y se posibilitó que a través de otra ayuda del gobernador de la provincia a través del Ministerio de Gestión Pública con 2 millones y medio de pesos más, pudiéramos terminar el grueso de esta obra, con una gran colaboración de la Cooperadora y la gestión del Senador José Baucero» remarcó Cabral.
El remodelado edificio
El nuevo edificio de la Unidad de Rehabilitación implica la habilitación de una oficina de recepción, con una sala de espera techada y con todas las comunidades que se dividió en dos partes, tres consultorios y un gimnasio para aquellos que tienen que realizar trabajos de recuperación sumando así un espacio acorde a las necesidades de los pacientes como así también de los profesionales que llevan adelante sus tareas. Además se puso en valor los espacios ya habilitados con anterioridad con la atención en Terapia Ocupacional y el Servicio de kinesiología.
Reseña
Además en el marco de esta inauguración se realizó una reseña de los trabajos realizados desde la Unidad de Rehabilitación desde el año 2000 hasta la actualidad destacando la importancia del mismo del personal que ha sido parte en todo este tiempo y los profesionales incorporados hasta la actualidad. También se mencionó la importancia de la incorporación de distintas áreas de atención como así también a las capacitaciones realizadas por el personal afectado a la Unidad de Rehabilitación.
![]()
![]()
![]()