Los mapas difundidos por el Servicio Meteorológico Nacional, muestran el pronóstico del índice solar ultravioleta (ISUV) correspondiente al mediodía solar (cuando el sol se encuentra más alto sobre el horizonte, en Argentina ocurre alrededor de las 13 horas) del día de la fecha. En la distribución de colores de dicho índice, San Javier recibe actualmente un nivel «extremo» de radiación.
Para ello se emplea el pronóstico de la columna total de ozono en cada sitio. El ISUVn incorpora además el pronóstico de la nubosidad.
Mapa ISUV: es el pronóstico de Índice UV en casos en que el cielo se encuentre despejado (sin nubes) o presente sol directo descubierto (aunque haya nubes en el cielo, éstas no obstruyen el sol). Como regla práctica, podes usar la información de este mapa cuando la sombra de los objetos sea bien de definida.
Mapa ISUVn: es el pronóstico de Índice UV incluyendo el paso de la nubosidad que fue pronosticada. Este pronóstico considera que en el cielo puede haber nubes que ocasional o permanentemente obstruyan el sol.
Que es el índice solar UV
La radiación solar ultravioleta (UV) que llega a la superficie de nuestro planeta comprende el rango de longitudes de onda UVB (280-320 nm) y UVA (320-400 nm). En este índice se considera la radiación solar UV eritémica que está relacionada con el enrojecimiento de la piel como consecuencia de la exposición al Sol (McKinlay y Diffey, 1987).
Posteriormente, el índice Solar UV (ISUV) se calcula multiplicando el valor de la radiación solar UV eritémica (W/m2) por un factor de 40 m2/W, transformándolo en un valor numérico y adimensional, asociado a un nivel de “riesgo”, que se considera “Extremo” a partir de ISUV=11.
Escala de riesgo para la salud humana
El ISUV – ISUVn brinda información estimativa del riesgo por sobre-exposición al Sol, con valores y calificaciones correlacionados con el tiempo mínimo de exposición a los rayos solares para producir enrojecimiento de la piel descubierta sin protección (etapa previa a la quemadura de piel).
La tabla 1 correlaciona el valor numérico del ISUV – ISUVn con el nivel de riesgo (convención de la Organización Mundial de la Salud, 2002), y el tiempo mínimo de exposición -en minutos -necesarios para que los rayos solares produzcan enrojecimiento de la piel. Se tienen en cuenta los tipos de piel en el rango más sensible en Argentina: entre TIPO I (Céltica) y TIPO IV (Mediterránea). Los grupos de tipo de piel más comunes se encuentran detallados en la tabla 2.
Tabla 1. Niveles de riesgo para la piel sin protección, acordes al valor numérico del ISUV-ISUVn, y tiempos mínimos de exposición para producir enrojecimiento en distintos tipos de piel.
El tiempo en San Javier: Mayormente nublado/ Temp: 27.5°C - ST 25.8°C / Humedad: 45 % / Presión: 1010 hPa / Mayormente nublado
1° Encuentro de Docentes Rurales de la costa - Escuela N° 6099– "Oreste Caporaletti" Cnia.Indigena, San Javier, Santa Fe - 31 de octubre de 2025 - Inscribite en este link: https://shre.ink/oX0h / Seminario de formación docente Más info:https://shre.ink/oX4C