
Este sábado 2 de septiembre, mediante ceremonias ancestrales, las comunidades de San Javier y Colonia Francesa encabezaron la celebración del Nuevo Año Mocoví. Las actividades comenzaron pasado el mediodía con las ceremonias del fuego sagrado y el saludo a los cuatro vientos. Integrantes de las mencionadas comunidades originarias compartieron el inicio del nuevo año junto a las autoridades de San Javier, en el espacio físico en el que se experimenta el renacer en un nuevo ciclo.
Al referirse a este importante momento, Julio Lanche, referente de la Comunidad “Esperanza Viva” de Colonia Francesa expresó: «Hoy le damos la bienvenida a este año nuevo, un orgullo de festejar un nuevo año Mocoví con toda la población». Por su parte, Eliana Coria sostuvo: «Este año tenemos presentes a las escuelas interculturales, se suman las instituciones las comunidades Santa Rosa de Calchines, Cayastá y Helvecia, que nos vinieron a visitar y a celebrar este nuevo año».
En el mismo sentido, Eliana se refirió al significado de este momento histórico para la Comunidad Mocoví de este tiempo que se reinicia y dijo: «Este año representa el renacer en un nuevo ciclo, un nuevo despertar tanto de la naturaleza como de nuestro ser. Contemplar la naturaleza para así mejorar nuestra vida, nuestro espíritu y hacerlo cíclico. Poder interpretar lo que nos hace bien y lo que nos hace mal, poder reflejarnos en la naturaleza, amarla, respetarla como hacemos con la Madre Tierra» aseguró.
Luego Mara Florito señaló: «Afortunadamente esto va creciendo y se va a visibilizando cada vez más, se hace más grande, la gente toma conciencia de un despertar espiritual más que nada, de que es una cultura ancestral, que debemos valorar».
En tanto que al referirse al cronograma de actividades previstos para la jornada, «Se inicia con la ceremonia ancestrales, después tenemos el Izado de banderas y a las 14 horas de la tarde comienza el show artístico».
Finalmente, Eliana Coria destacó: «Es una preparación que viene bien, tiene un tiempo de realización este evento y por eso queremos agradecer de corazón a todos por compartir esto con nosotros que es muy importante para la comunidad» expresó.
Ceremonia ancestral
A través de la formación de un circulo junto al fuego, Ángela Lanche, cacica de la Comunidad “Layik Ra’Apiguin”, Néstor Lanche, referente de la Comunidad “21 de Abril”, encabezaron la ceremonia acompañados de dirigentes políticos, gremiales y autoridades de distintas instituciones del distrito San Javier.
Participaron de dicha ceremonia, el Intendente Mario Migno, el Senador José Baucero, la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes Alicia Ocampo; los ediles Maribel González y Nahuel Rivoira; el Subsecretario de Deportes de la Municipalidad de San Javier César Racca, entre otros funcionarios locales.
Cambio de modalidad en la Escuela Nº 6085 «Inés Álvarez»
En el marco de este nuevo ciclo que se inicia, la Comunidad Mocoví de Colonia Francesa celebró el cambio de modalidad para la Escuela Nº 6085 «Inés Álvarez». Dicha medida se enmarca en lo que determina el Artículo 75 Inciso 17 de la Constitución Nacional a manera de preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión, identidad y étnica. Es por ello que la Secretaria de Educación y la Dirección Provincial de recursos y servicios dan prosecución al trámite. La presente medida se formaliza conforme las facultades establecidas en el artículo 14 inciso 3 del decreto Nº 91.608. Atento a ello, el Ministerio de Educación resuelve incluir la modalidad Intercultural Bilingüe en la Escuela Primaria Nº 6085 «Inés Álvarez».
Espectáculos artísticos
Como estaba previsto, a partir de las 14 horas se dio inicio a la parte artística. En primer lugar, se efectuó la presentación de la Escuela de Danzas «San Francisco Javier, luego la actuación fue de el Grupo de Danzas «Santa Rosa de Lima». Posteriormente, se desarrolló la actuación de La Pilarcita con la música chamamecera, también Carlitos Cargoú, Pisando Espinas y Grupo Liras. El cierre del evento está programado para las 18:30 horas aproximadamente.