A partir de este lunes 28 de agosto, se comenzó con la atención en el servicio de consultorio en el remodelado hospital «Guillermo Rawson» de San Javier. Los turnos se dispensan en el nosocomio por el Hall Central que tiene ingreso por Av. Teófilo Madrejón 1320. Además se informó que la turnera está habilitada desde las 6 horas y el ingreso central es para Consultorios Externos, Vacunatorio Central, Mamografía y Laboratorio.
Al referirse al comienzo de la atención, el Administrador General José Luis Cabral explicó: «Hoy es un día bastante emblemático, importante para nosotros porque hoy empezó a funcionar todo lo que es el hall central con los consultorios externos. Es decir, estamos poniendo ya en marcha un 80 por ciento de la capacidad del hospital. Es un día de mucha alegría, de expectativa porque esto tiene muchas aristas, después de las obras viene esto que es ponerlo en funcionamiento, que no es menor, hay que adecuarlo a las costumbres de la comunidad, de la gente, al servicio de ellos» sostuvo el funcionario.
Por su parte, el Senador José Baucero expresó: «Para nosotros también es un día maravilloso más allá de que es una lucha incansable que se ha llevado adelante desde, la administración del Samco en su momento con José, con Silvia, con Mónica, con todo un equipo que nos ha permitido decir que el hospital está vacío por dentro o que es una vidriera deja de serlo, gracias a Dios y empieza a cobrar esa importancia de tener un hospital de referencia donde aquí se hacen muchísimas prestaciones que en otros tiempos soñábamos con que se podían hacer» dijo el legislador.
«De a poco se van solucionando los problemas y este es el único efector de salud que tenemos en San Javier y que tenemos en el departamento. La verdad que es extraordinario y tiene prestaciones que no solamente se producen para con la gente de San Javier sino especialmente para con gente de todo el departamento» remarcó Baucero.
Al respecto del comienzo de estas actividades, la directora del Hospital «Guillermo Rawson» de San Javier Dra. Silvia Bisio sostuvo: «Nosotros estamos encantados de la inauguración y del uso con el que empezamos la semana pasada. Se trasladó la guardia y ahora el traslado de todos los consultorios. Están trasladando farmacia. Estamos encantados con esta nueva situación porque primero esta fachada que nos permite trabajar en un lugar mucho más iluminado, precioso y con todas las prestaciones físicas» aseguró. Además, la Dra. Bisio agregó: «Trabajábamos en una guardia que era de tres por tres, o sea, nuestra guardia era de 9 metros cuadrados y ahora tenemos una guardia con prestaciones en 400 metros. Al ingresar la guardia tienen dos consultorios, tiene un showroom, tiene camas de internación transitoria, que se llama calientes, es totalmente distinta y tiene una sala de espera con 20 asientos totalmente climatizado. La gente no tiene que esperar afuera. Estos dos años que estuvimos en construcción y teníamos una sala donde había que compartir enfermería, médicos, eso ahora ha cambiado totalmente para la gente» comentó al profesional.
«Nosotros le agradecemos profundamente la mirada del gobernador porque sin él esto no hubiera sido posible, el apoyo incondicional que hemos tenido del Senador Baucero todo este tiempo» dijo.
A su vez, la Dra. Bisio explicó que: «Maternidad seguras significa que en unos meses vamos a poder trabajar con un ginecólogo de guardia, un pediatra de guardia, que se van a poder realizar los partos y las cesáreas programadas en un hospital de cuarto nivel. La maternidad segura significa que nosotros no vamos a poder ingresar una paciente grave a cirugía acá porque no tenemos terapia, pero si nos va a permitir casi todo lo que se deriva a Santa Fe en este momento, se va a poder solucionar acá» aseguró Bisio.
Más adelante, el presidente del Concejo Deliberante Eduardo Baucero: «Es un gusto hoy estar acá compartiendo la alegría de todo el personal y los directivos del hospital, comenzando con lo que fue un sueño hace un tiempo y hoy es una realidad. Con este hospital modelo para nuestra localidad, por supuesto compartiendo las palabras de los que nos antecedieron y estando muy contentos por lo que representa el hospital para nuestra ciudad y para nuestro territorio. No solo en la atención que se va a ir mejorando, sino en toda la complejidad, seguir trabajando en lo que es la salud en San Javier y seguir apostando al crecimiento del desarrollo en este sentido» remarcó el edil de San Javier.
Por su parte, la Dra. Mónica Valenzuela manifestó: «Nosotros hemos aumentado la cantidad de prestaciones y antes cuando no había distintas especialidades, lógicamente no se visualizaba la demanda. Antes no teníamos y entonces esa demanda no se visualizaba y ahora los tenemos y lógicamente no damos abasto porque somos una región grande porque como decía Silvia, no solamente se atiende la gente de San Javier sino la gente del departamento, incluso la gente del departamento Garay como San Joaquín, Saladero que vienen para esta región» recordó la Vicedirectora del hospital de la ciudad.
Por último, Leticia Boero de la sección estadística del nosocomio local, expresó: «Hoy se comenzó con toda la apertura de consultorios externos. Estamos trasladando farmacia. Laboratorio ya está funcionando todo, estamos tratando de hacer lo mejor posible las cosas, que sea todo más fluido, el tema de turnos sigue siendo a las 6 de la mañana, pero ahora pueden estar acá adentro donde está todo calefaccionado y demás se va a ir mejorando de a poco. Pedimos a la población y a toda la gente que venga acá al hospital, que cuidemos, que todo esto es nuevo que nos costó muchísimo tenerlos, que San Javier se merece esto y mucho más, pero que cuidemos lo que tenemos y disfrutemos. Tengamos paciencia de todo esto que es un comienzo. En consultoría externa están Luis Bermúdez y Jesica y si no cualquier cosa nosotros estamos en la parte de estadísticas. Estamos para lo que se necesita» concluyó.
![]()