
Este miércoles 16 de abril, desde las 11 horas en el Centro Integrador Comunitario, se presentó la Asociación Civil Colonia Francesa » SOMOS». En la oportunidad el grupo planteó los objetivos de dicha asociación. Entre ellos, la realización de un evento denominado: La fiesta de los orígenes que tendrá lugar el próximo 11 de mayo de 2025.
Al referirse a la conformación de la asociación civil Haydee Minutti dijo: “Se formó porque necesitábamos algunas cosas y queríamos ser el nexo entre a quién corresponda, porque nosotros no tenemos un fondo para mantener colonia francesa. Se ha instalado algunas luces, faltan muchísimas cosas más. Pero eso fue lo que nos motivó” aseguró.
Además, Haydee Minutti recordó que: “Hace varios años atrás, nos reunimos para trabajar, para ser el nexo, para conseguir cosas para la colonia, porque somos varios, los que vivimos ahí y tenemos relación”.
Fiesta de los orígenes
Según comentó María Elena Bértolo: “La fiesta de los orígenes que se realizará el 11 de mayo próximo tendrá su acto protocolar desde las 11 de la mañana, con la presencia de las autoridades”.
“También durante desde la mañana y en adelante van a estar todos los stands de los distintos descendientes que ya están trabajando para contar la historia de los ancestros de la colonia. Al mediodía es el almuerzo y a la tarde toda la parte de fiesta con música y baile de encuentro” dijo Bértolo.
En tal sentido expresaron: “Va a haber grupos musicales que durante toda la tarde, van a poder bailar, van a poder llevarse el termo con el mate, van a poder participar y van a poder ver lo que fueron este haciendo los distintos inmigrantes que vinieron a esta zona, vinieron Suizos, Franceses, Lituanos. También Rusos, Italianos, Croatas, etc. Es decir, hay una cantidad de mezcla racial en Colonia Francesa que nos hace a nosotros sumamente importantes para celebrar esta fiesta” remarcó.
Actividades de la asociación
Mientras que al comentar sobre algunas de las actividades que ha desarrollado la asociación civil para dar a conocer la historia de la colonia, María Elena Bértolo mencionó. “Nosotros trabajamos desde el punto de vista de la actividad económica, desde el punto de vista de la conexión política como para hacer los trámites y las gestiones, que eso es el bienestar general, pero el objeto de la institución es muy amplio”.
“El año pasado cuando fue el aniversario de la colonia, empezamos a sembrar y a poner nuestro primer granito de cultura originaria de los inmigrantes. Le fuimos a contar a las dos escuelas primarias que hay en San Javier, que no tenían ni idea de quiénes habían sido los primeros colonos y demás. Le fuimos a contar qué fue lo que pasó y cómo se formó la Colonia Francesa” señaló Bértolo.
“Agradecidos a los maestros, a los directivos y los chicos que estaban asombrados. Y ya nos queda como una actividad que la vamos a seguir porque algo así, yo creo que se debe hacer en toda la sociedad, me parece que es importante que la gente joven se involucre también” aclaró.
Objeto de la Asociación Civil Somos:
A su turno, Elena Vouilloz, integrante de la institución comentó el objeto de la Asociación Civil “Somos” y nombró:
“Promover y gestionar en todo lo relacionado a educación de nivel inicial, al nivel terciario, apuntando al acompañamiento de los habitantes de Colonia Francesa en el acceso a la misma y su continuidad”.
“Promocionar la alfabetización en adultos, talleres artesanales y de formación en aplicación de tecnología rural y su utilización en la zona a fin de evitar que el campo se despoble y afianzar la ruralidad en todos sus aspectos”.
“Comentar la participación en el diseño y desarrollo de campañas que tiendan a formar hábitos que cuiden la salud de los habitantes y el cuidado del medio ambiente sustentable de la zona”.
“Planificar y desarrollar campañas que sirvan al crecimiento de la actividad económica de la zona, específicamente procurando la formación de nuevos dirigentes que estén consustanciados con la realidad regional y con un claro sentido de participación solidaria y democrática”.
“Realizar toda otra acción que tenga como objetivo la elevación como ciudadanos de los habitantes de la zona en sus aspectos educativos, sociales, económicos y culturales”.
“Para cumplir con sus fines la entidad podrá promover y fortalecer su identidad cultural y el desarrollo territorial y rural”.
“Promover, que esto es lo importante, la articulación institucional con la Municipalidad de San Javier y demás estamentos provinciales y nacionales a fin de cumplir con los anteriores objetivos. El mismo se realizará sin fines de lucro y no reporta ventajas económicas para los asociados e integrantes del órgano de administración y fiscalización que va a tener la colonia”.