En el marco de la actualización del escenario climático estacional, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN-AR) emitió un informe para el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2023. En el mismo se prevé la probabilidad de ocurrencia de precipitación superior a la normal para la porción argentina de la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá. Los parámetros indicarían la llegada del fenómeno de El Niño como se había anticipado.
De acuerdo con la previsión elaborada por CPTEC-INMET-FUNCEME (BR) se prevé probabilidad de precipitación superior a la normal en la cuenca de aporte a Yacyretá en territorio brasilero.
De acuerdo con el pronóstico de precipitación elaborado por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH-DINAC, PY), en la porción paraguaya de la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá se prevé probabilidad de ocurrencia de precipitación superior a la normal.
El pronóstico de precipitación en la cuenca del río Paraná para los próximos trimestres indica:
Trimestre septiembre-octubre-noviembre 2023: en la mayor parte de la cuenca se prevé probabilidad de ocurrencia de precipitación superior a la normal (40-45%),
Trimestre octubre-noviembre-diciembre 2023: al igual que el trimestre anterior, en la mayor parte de la cuenca se prevé probabilidad de ocurrencia de precipitación superior a la normal (40-45%),
Trimestre noviembre-diciembre 2023 – enero 2024: en la cabecera de la cuenca y en la cuenca de aporte directo a Yacyretá se prevé probabilidad de ocurrencia de precipitación superior a la normal (40-45%), mientras que en la cuenca del Iguazú se prevé probabilidad de ocurrencia de precipitación inferior a la normal (40-45%).
Trimestre diciembre 2023 – enero –febrero 2024: en la mayor parte de la cuenca no se tiene señal climática clara, por lo que se prevé igual probabilidad de ocurrencia de precipitación superior, normal o inferior a la normal.
Estado de los embalses aguas arriba según el informe de Ente Binacional Yacyretá
El sistema de embalses emplazados en la cuenca del río Paraná, en territorio brasilero, se encuentran con un almacenamiento ponderado actual en el orden del 85 %.
Los caudales afluentes a Yacyretá se incrementaron como consecuencia de las precipitaciones registradas, principalmente en la cuenca de aporte directo al embalse, entre el 01 al 04 de septiembre, los montos acumulados estuvieron entre 80 a 300 mm.