Se presentó en el Centro Social de San Javier el libro: «Cómo mejorar las relaciones». Fue este viernes 29 de septiembre desde las 20:30 horas con la presencia de sus autores, los Coach Mercedes Peragallo y Luis Herrera, de la provincia de Mendoza. La presentación contó con la presencia de la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de San Javier Prof. Alicia Ocampo entre otros representantes de instituciones y personalidades de la ciudad.
Al dialogar con San Javier Ahora, Mercedes Peragallo señaló: «Sobre todo la temática del libro habla de comunicación. Con Lucho decidimos escribir el libro porque nos dimos cuenta que en general no llegamos al otro, no nos comunicamos, nos imaginamos cosas, suponemos. Más allá de eso con Alicia Ocampo que es mi compañera de ruta hicimos una investigación sobre lo que es la comunicación, sobre los circuitos de comunicación, todo lo que está relacionado a la comunicación y nos queda todavía pendiente las nuevas maneras de comunicación la era digital que ya es un tema aparte» aclaró.
Por su parte, Luís Herrera mencionó: «Este es el segundo libro que escribimos con Mechi bajo la misma modalidad que fue a través de los medios digitales, así que es todo un suceso, no solo por eso, sino por la impronta que tiene el libro porque en realidad son conversaciones que realmente tenemos con Mechi y las transcribimos con algunos arreglos para que sea legible. Básicamente hablamos de las conversaciones que tenemos con los demás, con nosotros mismos y como nos comunicamos con el resto. Nosotros podemos corregir, mejorar y llevar a una excelencia, las relaciones en general en el ámbito personal y laboral en la vida cotidiana» aseguró el coach Mendocino.
En cuanto a lo que fue la producción del primer libro que se basó en las comunicaciones mediante Zoom, donde los escritores recurrieron a grabaciones para reunir el material, en ese sentido, Mercedes Peragallo comentó: «A nosotros nos sirvió mucho porque grabamos vídeos y a través del zoom interactuamos y nos dimos cuenta de que podíamos hacer un libro muy especial porque además de hacerlo a través de esa tecnología, personalmente no nos conocíamos. Hacerlo en tipo de diálogo para el lector es una lectura fácil, pero además con el condimento de que es de lo que nos pasa a todos» explicó la escritora.
Finalmente, al referirse a la particularidad de gestar estas producciones literarias y si es recomendable que las personas realicen nuevas obras, Luís Herrera sostuvo: «Es recomendable de que la gente siga produciendo libros. La forma de escribirlos no fue tradicional, la forma de comunicarnos con Mechi no fue tradicional. Creo que nada del libro tiene algo de tradicional porque ninguno de los dos lo es y justamente eso es lo que genera esa disrupción en el lector. De acuerdo a las devoluciones que hemos tenido, es lo que más ha impactado en los lectores» finalizó.
![]()
