Así lo aseguraron desde la Asociación Comparsera de la Costa quienes junto a la Intendente Maribel González y el Coordinador de Cultura Fernando Vázquez brindaron una conferencia de prensa en la tarde de este viernes 14 de marzo. «Debemos ir por este camino” dijo la Intendente Maribel González.
Según informaron en dicha presentación del balance se registraron unos 51 millones de pesos en ingresos, mientras que en los egresos sumaron unos 41 millones.
Dichas cifras globales arrojan un superávit de unos 10 millones de pesos para los carnavales celebrados en este año 2025.
«Debemos ir por este camino”
Al referirse a los carnavales de este 2025, la Intendente Maribel González expresó: “La verdad que nos pone muy contentos como Municipalidad porque este año fue un gran trabajo. A pesar de los errores, de las cosas que nos costaron el año anterior, este año se mejoraron y el año que viene, desde temprano queremos comenzar a trabajar e ir haciendo mejoras”.
Por otro lado, la mandataria indicó: “Siempre el fin de semana de carnaval. la capacidad hotelera formalizada esta al 100 por ciento. Hace 3 años que lo mide la dirección de turismo de la Municipalidad y es uno de los mayores fin de semana más convocantes. Así que hoy nos da cuenta que debemos ir por este camino” remarcó González.
Mientras que al ser consultada por la falta de inclusión de los carnavales de San Javier en la grilla de eventos populares de la provincia para este verano 2025, la Intendente mencionó que: “La idea es este año ya en el mes de agosto, teniendo en cuenta que también vamos a tener la fiesta el 21 de septiembre, con la base de que hoy está un poco más consolidada, llegar a tener establecido cuáles van a ser los fin de semana y que entre en la grilla. Entendiendo que son los fines de semana turísticos más importantes de San Javier”.
Evento con historia
A su turno, el Coordinador de Cultura Fernando Vázquez explicó: “Siempre es importante este tipo de eventos. San Javier tiene mucha historia en carnavales y es importante poder apoyar y que al mismo tiempo estas cosas salgan bien”.
De igual manera, Vázquez dijo: “Queremos felicitar nuevamente a la asociación comparsera y darles el espacio a ellos para que sigan con su trabajo”.
Luego, Darío Rodríguez, titular de la Comparsa Emperatriz expresó que: “En general el ingreso fue de 51.456.535 pesos. Nosotros de ahí, sumamos lo que fueron ganancias de buffet, ganancia de entrada y demás, que sumó 51 millones, tenemos los gastos que fue de: 41.107.535 de pesos” aseguró.
A su vez resaltó: Nosotros agarramos una asociación con cero pesos, o sea que todo lo que trabajamos que también le agradecemos a las empresas Sanjavierina porque todo lo que se trabajó fue al fiado”.
Los premios
Además Darío Rodríguez explicó sobre los premios de la fiesta del carnaval y dijo: “En el pago de los premios, como asociación decidimos pagar el 50 por ciento de las entradas en puerta que fueron 6.249.000 pesos. Eso se dividió en el 40%, 30%, 20% y 10% para cada una de las comparsas”.
“El primer premio, la primera comparsa se llevó 2.499.600 pesos, la segunda comparsa 1.874.700 y la tercera comparsa 844.800 pesos” comentó.
“El cuarto puesto, como no había una cuarta comparsa, se destinó para la comparsa infantil. El primer premio para la comparsa infantil fue de 500.000 pesos, más 300.000 pesos que dio la asociación” remarcó Darío.
Los objetivos
En tanto que al referirse a los objeticos que se persiguen desde la asociación comparsera para los próximos años de los carnavales, Darío Rodríguez sostuvo: “Nosotros seguimos con el mismo objetivo que es mejorar las comparsas de San Javier. Este año vamos a sumar más comparsas, tenemos ya dos comparsas más que confirmaron que van a trabajar para el año que viene”.
“Vamos a arrancar con el tema de los socios para la asociación. Se va a cobrar una cuota que eso va a hacer que la asociación vaya creciendo. Ese dinero lo vamos a ir destinando principalmente a lo que es equipamiento” remarcó.
También señaló: “Ya hemos comprado gacebos, ahora tenemos toda la parte del cerramiento, tenemos pensado empezar a trabajar con el tema de las vallas, el tema de las tribunas, que es algo necesario para la asociación, como también tenemos pensado a futuro el tema de los baños, que es algo en lo que se nos va mucho dinero” contó.
“La idea nuestra es que año a año vayamos mejorando y podamos ir teniendo todo el equipamiento necesario para regresar el carnaval”.
En cuanto al cosmódromo utilizado en esta dos últimas ediciones de los carnavales, Rodríguez aseguró: “Como director de comparsa, estamos conformes por el tema de que es una calle asfaltada, que es pareja. La idea es que algún año nosotros podamos tener un cosmódromo” añadió.
Los puntos fuertes que beneficiaron al carnaval
Por último, Rodríguez se explayó sobre los cambios y modificaciones que beneficiaron a los carnavales este año y manifestó: “Principalmente lo que fue sectorizar el carnaval. Nosotros sectorizamos todo lo que fue el Cosmódromo y creo que fue lo positivo porque mucha gente estuvo conforme, tuvimos sector popular, sector VIP, sector de sillas, entonces la gente estuvo más cómoda”.
“El servicio, nosotros tratamos de brindar con los que somos en la asociación, más las 50 personas, trabajando ad honoren para brindar un buen servicio al público” detalló.
Puntos a mejorar
Por contrapartida, en cuanto al aspecto a mejorar para el año próximo, Rodríguez expresó: “Es el tema de la ubicación de los de los baños, que hubo gente que nos llevó el comentario y también un poco más de servicios de buffet. Se necesita un poco más. Nosotros pusimos cuatro buffet, que fue lo que estuvo a nuestro alcance pero el año que viene tenemos pensado mejorar eso también” concluyó.
«Queremos es seguir sumando gente»
Para cerrar la presentación del balance de los carnavales, el presidente de la asociación comparsera Fernando Nini destacó: “Quiero agradecer a todos los comercios que nos dieron la oportunidad de poder trabajar en conjunto, que confiaron en nosotros porque acá se arrancó desde cero. Fuimos hablando con cada comercio, planteándole, hablando bien, como corresponde y nos supieron entender”.
“Hay mucha gente comprometida en la asociación y lo que queremos es seguir sumando gente que quiera, que le guste esto, que quiera trabajar y que quiera apostar al crecimiento, obviamente. Quiero agradecer también por el compromiso de la Municipalidad, por la Intendente de Maribel González también por estar ahí a la expectativa de nosotros cuando necesitamos algo. A la parte del Senado también, por la ayuda que nos han brindado también” aclaró el titular de la asociación.
“Fundamentalmente, agradecer a las comparsas que participaron de este evento porque son las que hacen el show, son las que nutren esto y estamos muy agradecidos por ello. Ojalá puedan seguir invirtiendo ese dinero que se le dio como premiación, y puedan seguir trabajando para comprar más eh instrumentos, para seguir trabajando durante el año” agregó Nini.
La presentación del balance tuvo lugar en el nuevo edificio de la Casa de la Cultura de kaMunicipalidad de San Javier ubicada en calle Independencia.