En la mañana de este viernes 25 de agosto de 2023, el escritor Luciano Orellano realizó la presentación de su segundo libro en la ciudad de San Javier. Esta nueva obra se titula: «Crónicas soberanas de la Patria herida» perteneciente a la edición EA / Editorial Ágora. La presentación de la obra literaria se llevó a cabo en el local de la Corriente Clasita y Combativa ubicada en calle Cacique Aletín, barrio San Antonio de nuestra ciudad. Orellano, había presentado su obra anterior en la Biblioteca Popular «Julio Migno» de San Javier.
Al dialogar con San Javier Ahora, previo a la presentación de su libro, Luciano Orellano sostuvo: «Necesitamos recuperar lo nuestro, hay posibilidad de felicidad del pueblo Argentino. Si no recuperamos lo nuestro, detrás de esta coyuntura está este problema hoy más necesario que nunca para volver a plantear. Aquí estamos presentando un segundo libro, hace exactamente un año estuvimos en la biblioteca. Fue hermoso pasamos una jornada muy linda y presentamos «Argentina sangra por las barrancas del Río Paraná», Ese trabajo de 11 años y 500 páginas. Ahora venimos con uno un poquito más gordo 550 páginas la ilustración y tiene otro título: «Crónicas soberanas de la Patria herida » aseguró.
También podes leer: Luciano Orellano, autor del libro “Argentina sangra por las barrancas del Río Paraná”
En ese marco, Orellano agregó: «Andamos sembrando, haciendo docencia patriótica y aquí ya no habla solo del Río, de la Cuenca del Plata que decíamos donde fluyen los manantiales de la riqueza, la proteína que se va a todas partes del mundo, pero el riesgo es la desigualdad. Nunca tanto desarrollo innovación, crecimiento, pero poco nos queda. La Argentina tremendamente injusta que nos duele hasta los huesos. Hoy estamos viviendo momentos tremendos» explicó.
En tanto que al comentar un poco sobre los temas tocados en esta nueva obra, Orellano expresó: «Hablamos de la moneda, porque en la Argentina hablamos de la integridad de la soberanía, no se puede cortar la soberanía como un salamín. Argentina es el octavo palacio del mundo, no es cualquier país, es un país bicontinental, tiene 5000 kilómetros de litoral marítimo con todos los recursos que eso significa. Tiene además, 3000 kilómetros de cordillera, 64 minerales.
Tenemos la energía del Siglo XXI, de la Cuarta Revolución Industrial que es el litio».
«El litio nos se lo llevan en un 99,7 por ciento, sólo tributan el 0,3 porque de la Ley Minera es del 3%. A eso se le hace una cantidad de deducciones y tributan el 0,3% en el tema minero. La Argentina tiene posibilidad de poder de tener el privilegio de tener la energía del Siglo XXI, pero necesita recuperar su soberanía» remarcó.
A su turno, Mabel Pereyra se refirió a la presencia de Luciano Orellano en el local de la Corriente y dijo: «Estamos en la misma temática, pelear por nuestra soberanía, en la cual, nosotros le agradecemos muchísimo a Luciano que hoy esté acá presente mostrando también a los compañeros de de las CCC, a compañeros que no son de las CCC que fueron invitados para que él dé a conocer su segundo libro. Con el primero tuvo mucha repercusión porque fue aprender de nuevo, no era como nos habían enseñado a nosotros, sino aprender lo que es la verdadera historia, vivida y estudiada para que nosotros sepamos cuáles son las riquezas que tiene nuestra provincia y nuestro país, cómo se distribuye lo que genera nuestro país
Finalmente, Luís Torrieri mencionó: «Queremos agradecerle a Luciano por estar acá presente y creemos que esta charla va a ser muy productiva para todos nosotros. Yo solamente quiero agregar que damos la gran bienvenida a Luciano Orellano acá en San Javier por segunda vez y siempre hemos hecho un seguimiento de lo que él está elaborando junto con un grupo de compañeros y amigos que han profundizado al tema de la soberanía. Nuestra patria que es el suelo de nuestros padres, de nuestros abuelos que la estamos defendiendo a muerte, esa es la defensa. Nuestro ser y nuestra forma de vivir. Así estamos durante muchas generaciones y no vamos a permitir que nos terminen de llevar toda la riqueza que tenemos» expresó Torrieri.