Director de Criminalística de la PDI, Luis Hernández
Santa Fe, 4 de septiembre de 2025 – El director de Criminalística de la PDI, Luis Hernández, explicó el trabajo que desarrolla su área. El equipamiento tuvo una inversión de más de 750 millones de pesos, el Gobierno Provincial que entregó cinco furgones totalmente equipados a la Policía de Investigaciones (PDI), una para cada región de la provincia.
Audio: Director de Criminalística de la PDI, Luis Hernández
La adquisición de estos vehículos, que cuentan con tecnología de vanguardia, es parte del Plan Integral de Seguridad y busca fortalecer la labor de la fuerza policial.
Equipamiento clave para la investigación criminal Los furgones, marca Ford Transit, fueron diseñados para facilitar el trabajo de los especialistas en la escena del crimen. Su equipamiento incluye:
Aislamiento termoacústico y divisor metálico para crear un ambiente de trabajo óptimo.
Luces LED de alta potencia (fijas y portátiles), así como una escalera plegable, que permiten realizar tareas de investigación en cualquier condición.
Un gazebo plegable para proteger la zona de trabajo de las inclemencias del tiempo.
Heladera portátil para conservar pruebas que requieran refrigeración.
Contenedor para residuos patológicos, asegurando la correcta manipulación de muestras.
De la escena del crimen a la condena
Durante el acto de entrega, el director de Criminalística de la PDI, Luis Hernández, destacó la importancia de esta nueva tecnología para la Dirección de Criminalística, que se encarga del levantamiento de huellas y rastros. “La Dirección está dividida en dos secciones. La Científico Forenses se encarga del levantamiento de huellas y de rastros en el lugar de los hechos, mientras que la División de Documentología se ocupa de la documentación de aprehendidos, detenidos, certificados de conducta, prontuarios y demás trámites administrativos con personas en conflicto con la ley penal”.
«El equipamiento es para el levantamiento de indicios en el lugar de los hechos que, trabajado en el laboratorio, se van a convertir en prueba para la fiscalía y para que el MPA (Ministerio Público de la Acusación) determine condenas a los delincuentes», afirmó Hernández.
Luego, brindó detalles de los cinco minibuses que recibieron este jueves: “El equipamiento es para el levantamiento de indicios en el lugar de los hechos que, trabajado en el laboratorio, se van a convertir en prueba para la fiscalía y para que el MPA determine condenas a los delincuentes”.
“Están compuestos por un gazebo, que nos permite trabajar en la escena del hecho, tiene una escalera, tiene reflectores de uso manual, también cuenta con equipamiento de frío que nos permite mantener los indicios predispuestos y listos para enviar a laboratorio, y compartimiento para residuos patológicos. Asimismo, poseen luces externas que nos permiten trabajar de noche”, explicó Hernández y remarcó: “Este equipamiento es fundamental para trabajar en la escena del hecho”.
Por su parte, la directora de la PDI, Eva María Cainelli, valoró el trabajo del personal de Criminalística y subrayó que este equipamiento los convierte en un «pilar de la Justicia», brindando a los jueces los elementos técnicos y científicos necesarios para esclarecer los delitos.