La Corriente Clasistas y Combativa de San Javier realizó una marcha este miércoles 20 de diciembre. Fue en el marco de una Jornada Nacional de lucha de distintos sectores, agrupaciones sociales y gremiales de todo el país. «La manifestación se hizo en conmemoración del aniversario del 20 de diciembre del 2001 y en contra del brutal ajusté que está llevando el gobierno de Javier Milei, contra el pueblo argentino» según indicaron.
La marcha partió desde el local de la Corriente Clasista y Combativa de San Javier ubicado en Cacique Aletin y Lavalle, de barrio San Antonio. Posteriormente, se trasladó por Poeta «Julio Migno» hasta llegar a Avenida Alvear. En esa esquina, la manifestación giro y luego pasó frente al edificio municipal hasta el centro de la ciudad. Desde esa zona, emprendieron el regreso hasta la sede de la agrupación.
Al referirse a dicha marcha, Luis Torrieri indicó: «Hoy estamos recordando la marcha denominada «El Argentinazo» que fue la caída de De la Rúa, Presidente de un gobierno dictatorial anti pueblo elegido por elecciones pero que actuó con la represión de Estado a través de la misma ministra de seguridad que tenemos ahora, Patricia Bullrich».
En ese sentido, Torrieri agregó: «La ministra generó una represión salvaje a manifestaciones pacíficas que hacían en Buenos Aires donde hubo más de 30 muertos. Eso no lo podemos olvidar y hoy también recordamos que muchos de los compañeros eligieron a este gobierno que en seis o siete días ha hecho más estragos que todas las revoluciones del mundo» dijo en referencia al gobierno de Milei.
Por su parte, el Coordinador de la Corriente Clasista y Combativa Alcides Gorosito sostuvo: «Hoy hemos recordado el «Argentinazo» que costó muchas vidas y también una asamblea que realizamos en el local de la CCC se discutió por qué debíamos estar en las calles y la situación que nos está llevando a este gobierno. Un gobierno que viene a ajustar, que ha mentido cuando decía que el ajuste le iba a pagar la casta y terminó siendo nuestro pueblo de la clase trabajadora el que paga los costos» aseguró.
«Nosotros luchamos día a día por sostener nuestras casas y hoy en la asamblea la mayoría resolvió hacer la marcha y por eso estuvimos en las calles, demostrándole al gobierno que a pesar de sus amenazas para no manifestarnos hemos demostrado que podemos estar en la calle. Estamos dispuestos a pelear por todas las reivindicaciones que tenemos» dijo Gorosito.
En cuanto a los comedores escolares, el coordinador de la CCC San Javier sostuvo que: «Lamentablemente recibimos la noticia de que 35 comedores se han cerrado en Santa Fe por falta de insumos. Nosotros hasta ahora lo hemos podido mantener pero ya ahora no sabemos el mes que viene si acá lo podremos mantener junto a la copa de leche. Estamos en esa situación, lo hemos planteado ante el gobierno de la provincia por la ayuda que necesitamos para Navidad y Año Nuevo pero no hemos recibido respuesta del gobierno de Pullaro» remarcó.
19 y 20 de diciembre del 2001
A 22 años de lo que fueron aquellos trágicos días y que conmocionaron a todo un país, con grandes movilizaciones, una desocupación inmensa, aumentaron los trueques por ropa o comidas, las ollas populares, cierre de fábricas, despidos colectivos, el Corralito provocado por el entonces (Domingo Caballo), desvalorización de la moneda, aumentos de los ingresos de los privados, que se hicieron más ricos de lo que eran. Una ministra de seguridad (Patricia Bullrich) en complicidad con el presidente de la nación (Fernando De la Rúa). Decretaron el estado de sitio, con represión descontrola, hubo asesinatos de cientos de personas en las cuales dentro de ellas estaban (Costequi, Santillan y en la provincia de santa fe fue asesinado Pocho Leprati) .
La historia se vuelve a repetir una vez mas ,un presidente que sigue los designios de la derecha mas reaccionaria. Una derecha que sigue los pasos de hace 22 años atrás, licuando la economía, sometiendo nos cada vez mas a una inflación en la cual nos están acorralando de apoco a través del miedo e ir quitando los los derechos que hemos conquistando. Enriquecen cada vez más al sector privado y la clase obrera va perdiendo día a dia la adquisición económica (porque la inflamación aumenta y los salarios se detienen).
Contamos con la misma ministra de seguridad y con un ministro de economía (Toto Caputo) que nos endeudó en el gobierno de Mauricio Macri por un préstamo al FMI por cien años y que nada de ése préstamo quedo en nuestro país y hoy vuelve a hacer ministro de economía en éste gobierno de Milei – Macri.
Las mujeres también marcaron el camino de la lucha y de no quedarse. Es por ésta razón que hoy ya no contamos con la línea 144, tampoco sabemos como va a abordar la justicia en los casos de violaciones y de violencia hacia las mujeres.
Hay mucha incertidumbre y no hay que bajar los brazos. La pandemia logro mostrar la fortaleza, la valentía de miles de mujeres en cada punto del País ,que no se quedaron y salieron ,se pusieron al frente de comedores ,copas de leche, en la salud ,docencia etc. El covid no pudo con las Mujeres y ahora no es la excepción.
Miles de argentinos no tenemos cubiertas las necesidades básicas que dice la constitución nacional.
Ninguno de nosotros queremos vivir de un plan, queremos un trabajo digno con tierra ,techo y trabajo para todos los que habitan el pueblo argentino, que protejan nuestros derechos y no entreguen nuestros recursos naturales, tampoco nuestras tierras, ríos y mares.
A 22 años de aquel levantamiento de un pueblo que dijo vasta y al nacimiento de la Corriente Clasista y Combativa en nuestra región, por un grupo de obreros changarines, en la pelea para que no cerraran la única y mas grande fuente de trabajo como era en ese momento el ex Molino Mocoví. Tierra de Mocoví y de criollos, sangre combatientes . Hoy hemos cambiado de perro ,pero el collar es el mismo, con los mismos .
Un pueblo que pierde su historia, tiende a repetirla.
PCR,PTP, Secretaria de la Mujer de la CCC san Javier.