San Javier, viernes 8 agosto de 2025 – El Club de Leones de San Javier presentó en nuestra ciudad, a Carla Gaido y Carla Guidetti, Asesoras y Terapeutas profesionales. Fue en le marco de la charla: «De dónde viene el miedo, estrés, ansiedad y depresión», llevada a cabo de forma gratuita en el local de ATE, Intendente Bode 1063.
El presidente del Club de Leones, Julio Rivero, informó que la entidad ha organizado una charla para toda la comunidad de San Javier. La iniciativa, propuesta por Sergio Favot tuvo una importante presencia de público.
«Esta propuesta fue iniciada por Sergio Favot, quien se comunicó con nosotros en el Club de Leones y junto a otras personas, junto con la comisión, decidimos que las Carlas y Carlos vengan a San Javier y den esa charla que nos había propuesto porque es muy interesante para toda la sociedad de San Javier, porque estamos atravesando una problemática eh no solo en San Javier», declaró Rivero.
El objetivo es lograr una gran concurrencia para que el mensaje de los expositores llegue al mayor número de personas posible. «Y el objetivo es que que venga la mayoría de de los chicos, grandes, porque ya ha abierto para todo el público. Y creo que lo vamos a lograr y seguramente el mensaje que ellos nos darán después va a ser muy muy Bueno, muy interesante para todos nosotros», añadió.
El 80% de las enfermedades son psicosomáticas, según las expertas
Carla Guidetti, una de las ponentes, explicó que se basarán en la dianética, una filosofía creada por el filósofo L. Ronald Hubbard, para su presentación.
«Nosotras trabajamos con una técnica, con una filosofía que se llama dianética, que es lo que la mente le está haciendo al cuerpo y es un filósofo que se llama el Ronald Hubbard. Él descubre que el 80% de todas las enfermedades enfermedades son psicosomáticas y que tanto el miedo, el estrés y todas las situaciones que pasamos de depresión, no están. No es que nos agarró un bicho, tenemos un virus en la cabeza, que es un poco lo un poco los datos que queremos venir a a plantear y a clarificar de que en la mente puede estar causándote la depresión, pero no por el virus, sino porque registramos eh incidentes y momentos de dolor que tiene mucha carga emocional en el pasado», detalló Guidetti.
Según la experta, el enfoque de la charla será evitar que los niños y jóvenes desarrollen cargas emocionales negativas. «Hoy vamos a aplicar toda esa técnica, Carla la va la otra Carla la va a explicar bien, pero básicamente es no no eh, no dejarle esos recuerdos a esos niños, tratar de dejarle la menos cantidad de carga emocional negativa en las personas, ¿no? Para que no sufran de de estrés o que no sufran de violencia después en años posteriores», precisó.
Además, señaló el impacto de la tecnología: «También una cosa que vemos mucho es las pantallas, los celulares, la televisión, todo eso que es es electricidad, es eso es como que incita al cerebro a estar como más activo y activarse las malas emociones por cualquier cosa».
La drogadicción como respuesta a la angustia y depresión en la niñez
Por su parte, Carla Gaido afirmó que la sociedad necesita un cambio urgente, ya que la angustia de la niñez puede conducir a la drogadicción en el futuro.
«La sociedad tiene que cambiar en dos años. Tenemos que salir de esa sociedad química que aún vivamos en el campo porque no han pasado en otro pueblo más chico donde las personas están, o medicadas o tomando droga callejera. ¿Por qué? Porque el niño cuando tiene esa angustia, esa depresión que ya la trae de la niñez, la droga parecería un alivio», sostuvo.
Gaido explicó cómo las drogas callejeras y los psicofármacos se han vuelto una constante. «La persona toma la cocaína, toma la fuma marihuana y se desconecta por un tiempito. Después cuando puede el tipo estar consciente, se quiere morir. Entonces, ahí empieza el consumo de la cantidad que estamos viendo muchos adolescentes mucha droga callejera y los papás con drogas psicofármacos», afirmó.
Ansiedad y depresión, una señal de problemas no resueltos
Finalmente, Gaido se refirió a la distinción entre un miedo o ansiedad tratable y uno que requiere ayuda profesional.
«Y la manera profesional, una persona empieza con ansiedad cuando no puede resolver los problemas en la vida. Siempre hay una causa. No es que la ansiedad sea una enfermedad. Tengo una causa causa. ¿Cuál es la causa? Que no soy o me dejé con mi pareja o me separé, o mi pareja me golpea, entonces empieza esa ansiedad o esa depresión», concluyó.
Carla Gaido y Carla Guidetti
Las profesionales han realizado un importante aporte en las obras y Filosofía Aplicada de Lafayette Ronald Hubbard sobre la mente, la vida, el comportamiento humano, y en su relación consigo mismo y otros.